Clasificación Taxonómica y características Fisicoquímicas de la menta silvestre (Mentha sp.)

Descripción del Articulo

La planta Lamiaceae Mentha aquatica L. está distribuida por toda la provincia de Junín y es empleada en infusiones como digestivo, antitusígeno y desinfectante. En esta investigación se evaluó la clasificación taxonómica y las características fisicoquímicas de la menta silvestre del Centro Poblado d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Baldeon, Henry Adolfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9113
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9113
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Menta silvestre
Mentha aquatica L.
capacidad antioxidante
fenoles totales
Shogue
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La planta Lamiaceae Mentha aquatica L. está distribuida por toda la provincia de Junín y es empleada en infusiones como digestivo, antitusígeno y desinfectante. En esta investigación se evaluó la clasificación taxonómica y las características fisicoquímicas de la menta silvestre del Centro Poblado de Shogue, distrito de Ulcumayo, provincia y región Junín. Para el análisis, se recogieron muestras de plantas del Centro Poblado de Shogue, distrito de Ulcumayo, provincia y región Junín. Los resultados revelaron que la menta silvestre es la Mentha aquatica L. que presentaba un tallo característico de color morado, hojas verde oscuras a verde violáceo y un tamaño máximo de 60 cm que crece a una altitud de 3848 msnm. El trabajo se desarrolló bajo el método científico no experimental del tipo observacional de nivel descriptivo. Los resultados evidenciaron que la menta silvestre (Mentha aquatica L.) tiene un pH de 5,03  0,01, una acidez de 0,96  0,01 % (expresada como ácido cítrico) y 7,49  0,26 °Brix de solidos solubles; la composición químico proximal fue de 65,31 ± 0,02 % de humedad; 1,19 ± 0,01 % de proteínas; 3,89 ± 0,02 de cenizas; 1,21 ± 0,01 % de grasas; 28,41 ± 0,07 % de carbohidratos; 129,29 ± 0,10 Kcal/100g de energía total; 2,79 ± 0,01 % de fibra; 325,20  0,96 mg ET/g de capacidad antioxidante y 407,35 11,14 mg AGE/100g de fenoles totales. En general, se observó una planta muy interesante y con mucho potencial agroindustrial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).