Actividad antioxidante in vitro del aceite de las hojas de Mentha piperita L. “menta negra” de tres zonas de la región de Ayacucho, 2023
Descripción del Articulo
La composición química de los aceites esenciales en las especies vegetales está determinada por las condiciones geográficas de lugar donde crecen. Por ello, el objetivo de este estudio fue evaluar la actividad antioxidante in vitro del aceite esencial de las hojas de Mentha piperita L. “menta negra”...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6967 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6967 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Antioxidante Aceites esenciales Mentha piperita Fenoles totales Planta medicinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | La composición química de los aceites esenciales en las especies vegetales está determinada por las condiciones geográficas de lugar donde crecen. Por ello, el objetivo de este estudio fue evaluar la actividad antioxidante in vitro del aceite esencial de las hojas de Mentha piperita L. “menta negra” de tres zonas de la región de Ayacucho. Las muestras fueron recolectadas de los distritos de Huamanguilla, Quinua y Socos. El aceite esencial fue extraído por el método de hidrodestilación con el aparato de Clevenger. La actividad antioxidante in vitro se evaluó mediante los métodos de DPPH y FRAP. El aceite esencial de M. piperita procedentes de Huamanguilla, Quinua y Socos presentaron un color amarillo tenue, olor fresco, sabor agrio y un aspecto oleoso-líquido. La densidad fue 0,8932; 0,8981 y 0,8952 g/mL; el índice de refracción fue 1,4546; 1,4655 y 1,4492; el rendimiento fue 4,82; 2,56 y 2,85%, respectivamente. El contenido de fenoles totales fue 497; 413 y 377 µg GAE/g de aceite esencial y la actividad antioxidante por el método de DPPH fue 7,43; 6,26 y 5,17% y por el método FRAP fue 5,07; 5,60 y 7,63%, respectivamente. Se concluye, que el aceite esencial de las hojas de Mentha piperita L. de las tres zonas de la región de Ayacucho contienen compuestos fenólicos que le confieren actividad antioxidante. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).