Actividad antioxidante in vitro del aceite de las hojas de Mentha piperita L. “menta negra” de tres zonas de la región de Ayacucho, 2023

Descripción del Articulo

La composición química de los aceites esenciales en las especies vegetales está determinada por las condiciones geográficas de lugar donde crecen. Por ello, el objetivo de este estudio fue evaluar la actividad antioxidante in vitro del aceite esencial de las hojas de Mentha piperita L. “menta negra”...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñez Huamani, Vilma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6967
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6967
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antioxidante
Aceites esenciales
Mentha piperita
Fenoles totales
Planta medicinal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
id UNSJ_8542503d606f9a24939321220d09289b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6967
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Actividad antioxidante in vitro del aceite de las hojas de Mentha piperita L. “menta negra” de tres zonas de la región de Ayacucho, 2023
title Actividad antioxidante in vitro del aceite de las hojas de Mentha piperita L. “menta negra” de tres zonas de la región de Ayacucho, 2023
spellingShingle Actividad antioxidante in vitro del aceite de las hojas de Mentha piperita L. “menta negra” de tres zonas de la región de Ayacucho, 2023
Nuñez Huamani, Vilma
Antioxidante
Aceites esenciales
Mentha piperita
Fenoles totales
Planta medicinal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
title_short Actividad antioxidante in vitro del aceite de las hojas de Mentha piperita L. “menta negra” de tres zonas de la región de Ayacucho, 2023
title_full Actividad antioxidante in vitro del aceite de las hojas de Mentha piperita L. “menta negra” de tres zonas de la región de Ayacucho, 2023
title_fullStr Actividad antioxidante in vitro del aceite de las hojas de Mentha piperita L. “menta negra” de tres zonas de la región de Ayacucho, 2023
title_full_unstemmed Actividad antioxidante in vitro del aceite de las hojas de Mentha piperita L. “menta negra” de tres zonas de la región de Ayacucho, 2023
title_sort Actividad antioxidante in vitro del aceite de las hojas de Mentha piperita L. “menta negra” de tres zonas de la región de Ayacucho, 2023
author Nuñez Huamani, Vilma
author_facet Nuñez Huamani, Vilma
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aronés Jara Marco, Rolando
dc.contributor.author.fl_str_mv Nuñez Huamani, Vilma
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Antioxidante
Aceites esenciales
Mentha piperita
Fenoles totales
Planta medicinal
topic Antioxidante
Aceites esenciales
Mentha piperita
Fenoles totales
Planta medicinal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
description La composición química de los aceites esenciales en las especies vegetales está determinada por las condiciones geográficas de lugar donde crecen. Por ello, el objetivo de este estudio fue evaluar la actividad antioxidante in vitro del aceite esencial de las hojas de Mentha piperita L. “menta negra” de tres zonas de la región de Ayacucho. Las muestras fueron recolectadas de los distritos de Huamanguilla, Quinua y Socos. El aceite esencial fue extraído por el método de hidrodestilación con el aparato de Clevenger. La actividad antioxidante in vitro se evaluó mediante los métodos de DPPH y FRAP. El aceite esencial de M. piperita procedentes de Huamanguilla, Quinua y Socos presentaron un color amarillo tenue, olor fresco, sabor agrio y un aspecto oleoso-líquido. La densidad fue 0,8932; 0,8981 y 0,8952 g/mL; el índice de refracción fue 1,4546; 1,4655 y 1,4492; el rendimiento fue 4,82; 2,56 y 2,85%, respectivamente. El contenido de fenoles totales fue 497; 413 y 377 µg GAE/g de aceite esencial y la actividad antioxidante por el método de DPPH fue 7,43; 6,26 y 5,17% y por el método FRAP fue 5,07; 5,60 y 7,63%, respectivamente. Se concluye, que el aceite esencial de las hojas de Mentha piperita L. de las tres zonas de la región de Ayacucho contienen compuestos fenólicos que le confieren actividad antioxidante.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-30T23:11:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-30T23:11:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS FAR694_Nuñ
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6967
identifier_str_mv TESIS FAR694_Nuñ
url https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6967
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/357e0316-8c0b-420f-b1d9-8d027253e4ec/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/144b5aa2-b658-47af-b582-7734f8e80e76/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f5cfc451-9ff3-44f2-b1c3-dc13f0ddc4b7/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/44ae10c4-8a3a-46a0-aba9-20019f7b873e/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a76a08a3-5601-4af1-821b-786f9372f036/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d9cffc9f-be4f-45d6-bab4-f77e90a64304/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dfee0cd9-ae9d-4902-add1-0d7156f5f8d4/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/866b36fa-bd8b-45d0-9f61-068be8bd17eb/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/38375c28-ef8c-4642-a253-306ab77562ca/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f8cba8bf997e3660ae95213cd3317808
7da0d5a94cae9ea32638b6aaeb73e292
7b523522132a5e54e375eff65fbe8a9b
7c3d536d702bc5933e8273e922ee1946
069564019478047ca8abb646b010e59d
475de00dd72a91a9effaba31ff2c9689
5a373fcd3fea301071f27073b9d1df74
a6c40427eb0e5f41557ba919c53b65af
d296fc4944b04ea2cf894274063d80a6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060194626011136
spelling Aronés Jara Marco, RolandoNuñez Huamani, Vilma2024-09-30T23:11:16Z2024-09-30T23:11:16Z2024TESIS FAR694_Nuñhttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6967La composición química de los aceites esenciales en las especies vegetales está determinada por las condiciones geográficas de lugar donde crecen. Por ello, el objetivo de este estudio fue evaluar la actividad antioxidante in vitro del aceite esencial de las hojas de Mentha piperita L. “menta negra” de tres zonas de la región de Ayacucho. Las muestras fueron recolectadas de los distritos de Huamanguilla, Quinua y Socos. El aceite esencial fue extraído por el método de hidrodestilación con el aparato de Clevenger. La actividad antioxidante in vitro se evaluó mediante los métodos de DPPH y FRAP. El aceite esencial de M. piperita procedentes de Huamanguilla, Quinua y Socos presentaron un color amarillo tenue, olor fresco, sabor agrio y un aspecto oleoso-líquido. La densidad fue 0,8932; 0,8981 y 0,8952 g/mL; el índice de refracción fue 1,4546; 1,4655 y 1,4492; el rendimiento fue 4,82; 2,56 y 2,85%, respectivamente. El contenido de fenoles totales fue 497; 413 y 377 µg GAE/g de aceite esencial y la actividad antioxidante por el método de DPPH fue 7,43; 6,26 y 5,17% y por el método FRAP fue 5,07; 5,60 y 7,63%, respectivamente. Se concluye, que el aceite esencial de las hojas de Mentha piperita L. de las tres zonas de la región de Ayacucho contienen compuestos fenólicos que le confieren actividad antioxidante.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAntioxidanteAceites esencialesMentha piperitaFenoles totalesPlanta medicinalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05Actividad antioxidante in vitro del aceite de las hojas de Mentha piperita L. “menta negra” de tres zonas de la región de Ayacucho, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud7158718528306217https://orcid.org/0000-0001-5669-8776https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional917046Ramírez Roca, Emilio GermánPaniagua Segovia Juan ClímacolGómez Quispe, MónicaORIGINALTESIS FAR694_Nun.pdfapplication/pdf3743914https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/357e0316-8c0b-420f-b1d9-8d027253e4ec/downloadf8cba8bf997e3660ae95213cd3317808MD51AUT TESIS FAR694_Nun.pdfapplication/pdf674472https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/144b5aa2-b658-47af-b582-7734f8e80e76/download7da0d5a94cae9ea32638b6aaeb73e292MD52INFO TESIS FAR694_Nun.pdfapplication/pdf9784822https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f5cfc451-9ff3-44f2-b1c3-dc13f0ddc4b7/download7b523522132a5e54e375eff65fbe8a9bMD53TEXTTESIS FAR694_Nun.pdf.txtTESIS FAR694_Nun.pdf.txtExtracted texttext/plain93855https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/44ae10c4-8a3a-46a0-aba9-20019f7b873e/download7c3d536d702bc5933e8273e922ee1946MD54AUT TESIS FAR694_Nun.pdf.txtAUT TESIS FAR694_Nun.pdf.txtExtracted texttext/plain2986https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a76a08a3-5601-4af1-821b-786f9372f036/download069564019478047ca8abb646b010e59dMD56INFO TESIS FAR694_Nun.pdf.txtINFO TESIS FAR694_Nun.pdf.txtExtracted texttext/plain6088https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d9cffc9f-be4f-45d6-bab4-f77e90a64304/download475de00dd72a91a9effaba31ff2c9689MD58THUMBNAILTESIS FAR694_Nun.pdf.jpgTESIS FAR694_Nun.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4357https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dfee0cd9-ae9d-4902-add1-0d7156f5f8d4/download5a373fcd3fea301071f27073b9d1df74MD55AUT TESIS FAR694_Nun.pdf.jpgAUT TESIS FAR694_Nun.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4438https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/866b36fa-bd8b-45d0-9f61-068be8bd17eb/downloada6c40427eb0e5f41557ba919c53b65afMD57INFO TESIS FAR694_Nun.pdf.jpgINFO TESIS FAR694_Nun.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4696https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/38375c28-ef8c-4642-a253-306ab77562ca/downloadd296fc4944b04ea2cf894274063d80a6MD5920.500.14612/6967oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/69672024-10-15 16:45:26.211https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).