Estudio de los parámetros de operación del espesador de pasta para la disposición de relaves en la UM Cerro Lindo Milpo
Descripción del Articulo
La Unidad Minera Cerro Lindo Milpa, frente a la necesidad de estar a la vanguardia tecnológica en cuanto a sus procesos productivos, especialmente en lo referente al manejo de sus desechos de producción propone la implementación de una alternativa tecnológica para el manejo de sus relaves provenient...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/572 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/572 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudio Parámetros Operación Espesador Pasta Disposición Relaves Cerro Lindo Milpo |
id |
UNCP_240d5eadbcdb8a1f916a5bcb82f595b3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/572 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
spelling |
Gonzales Vivas, Jaime AlfonsoDávila Ordoñez, Nilo RubénPaitán Quispe, Álvaro Cirilo2016-10-12T19:49:22Z2016-10-12T19:49:22Z2014TIMM_19.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/572La Unidad Minera Cerro Lindo Milpa, frente a la necesidad de estar a la vanguardia tecnológica en cuanto a sus procesos productivos, especialmente en lo referente al manejo de sus desechos de producción propone la implementación de una alternativa tecnológica para el manejo de sus relaves provenientes de su Planta Concentradora. En este trabajo de investigación se han realizado pruebas en un Espesador de Cono Profundo, considerando las condiciones de proceso para la óptima floculación con pruebas de laboratorio determinando el tipo de floculante, concentración de sólidos en la alimentación y dosificación para maximizar el ratio de tratamiento (TPD/m2). El objetivo es determinar las condiciones de floculación adecuada que permita la máxima claridad del líquido y máxima densidades en la descarga con el mínimo de dosificación que permita seleccionar las condiciones de alimentación para la operación del Espesador. Determinadas las condiciones de alimentación sigue una serie de ratios de tratamiento para determinar la máxima carga posible bajo condiciones óptimas de floculación en términos de TPD/m2. Durante estas series de pruebas, se mantiene constante el nivel de sólidos y se monitorea la densidad del Underflow manteniendo el balance alimentación descarga.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP EstudioParámetrosOperaciónEspesadorPastaDisposiciónRelavesCerroLindoMilpoEstudio de los parámetros de operación del espesador de pasta para la disposición de relaves en la UM Cerro Lindo Milpoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería Metalúrgica y de Materiales.Universidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ingeniería Metalúrgica y de Materiales.Título ProfesionalIngeniero Metalurgista y de MaterialesTHUMBNAILTIMM_19.pdf.jpgTIMM_19.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7776http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/572/3/TIMM_19.pdf.jpg9ccdaf1bda2270ae12fb28811b920ad6MD53ORIGINALTIMM_19.pdfapplication/pdf1861341http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/572/1/TIMM_19.pdfcf54e061870c6e5b435bd776ff5aa15aMD51TEXTTIMM_19.pdf.txtTIMM_19.pdf.txtExtracted texttext/plain79589http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/572/2/TIMM_19.pdf.txt0415c9f85ee17b7ef3d6533d449d84b7MD5220.500.12894/572oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5722024-10-17 16:53:26.412DSpacerepositorio@uncp.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de los parámetros de operación del espesador de pasta para la disposición de relaves en la UM Cerro Lindo Milpo |
title |
Estudio de los parámetros de operación del espesador de pasta para la disposición de relaves en la UM Cerro Lindo Milpo |
spellingShingle |
Estudio de los parámetros de operación del espesador de pasta para la disposición de relaves en la UM Cerro Lindo Milpo Dávila Ordoñez, Nilo Rubén Estudio Parámetros Operación Espesador Pasta Disposición Relaves Cerro Lindo Milpo |
title_short |
Estudio de los parámetros de operación del espesador de pasta para la disposición de relaves en la UM Cerro Lindo Milpo |
title_full |
Estudio de los parámetros de operación del espesador de pasta para la disposición de relaves en la UM Cerro Lindo Milpo |
title_fullStr |
Estudio de los parámetros de operación del espesador de pasta para la disposición de relaves en la UM Cerro Lindo Milpo |
title_full_unstemmed |
Estudio de los parámetros de operación del espesador de pasta para la disposición de relaves en la UM Cerro Lindo Milpo |
title_sort |
Estudio de los parámetros de operación del espesador de pasta para la disposición de relaves en la UM Cerro Lindo Milpo |
author |
Dávila Ordoñez, Nilo Rubén |
author_facet |
Dávila Ordoñez, Nilo Rubén Paitán Quispe, Álvaro Cirilo |
author_role |
author |
author2 |
Paitán Quispe, Álvaro Cirilo |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gonzales Vivas, Jaime Alfonso |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Dávila Ordoñez, Nilo Rubén Paitán Quispe, Álvaro Cirilo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estudio Parámetros Operación Espesador Pasta Disposición Relaves Cerro Lindo Milpo |
topic |
Estudio Parámetros Operación Espesador Pasta Disposición Relaves Cerro Lindo Milpo |
description |
La Unidad Minera Cerro Lindo Milpa, frente a la necesidad de estar a la vanguardia tecnológica en cuanto a sus procesos productivos, especialmente en lo referente al manejo de sus desechos de producción propone la implementación de una alternativa tecnológica para el manejo de sus relaves provenientes de su Planta Concentradora. En este trabajo de investigación se han realizado pruebas en un Espesador de Cono Profundo, considerando las condiciones de proceso para la óptima floculación con pruebas de laboratorio determinando el tipo de floculante, concentración de sólidos en la alimentación y dosificación para maximizar el ratio de tratamiento (TPD/m2). El objetivo es determinar las condiciones de floculación adecuada que permita la máxima claridad del líquido y máxima densidades en la descarga con el mínimo de dosificación que permita seleccionar las condiciones de alimentación para la operación del Espesador. Determinadas las condiciones de alimentación sigue una serie de ratios de tratamiento para determinar la máxima carga posible bajo condiciones óptimas de floculación en términos de TPD/m2. Durante estas series de pruebas, se mantiene constante el nivel de sólidos y se monitorea la densidad del Underflow manteniendo el balance alimentación descarga. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-12T19:49:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-12T19:49:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TIMM_19.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/572 |
identifier_str_mv |
TIMM_19.pdf |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/572 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Peru |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú Repositorio Institucional - UNCP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/572/3/TIMM_19.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/572/1/TIMM_19.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/572/2/TIMM_19.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9ccdaf1bda2270ae12fb28811b920ad6 cf54e061870c6e5b435bd776ff5aa15a 0415c9f85ee17b7ef3d6533d449d84b7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1841721945807126528 |
score |
12.87381 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).