Voladura controlada y su influencia en la disminución de sobrerotura en labores subterráneas - Minera Aurífera Retamas S.A.

Descripción del Articulo

La voladura controlada es una técnica de voladura con sustancias explosivas que permite el control de la sobrerotura o sobre excavación en las labores realizadas principalmente en la minería subterránea. Tal es la razón por lo que en minera MARSA se planteó el desarrollo de un trabajo de una investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bejarano Baltazar, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7887
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7887
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Voladura controlada
Sobrerotura
Factor de carga
Dilución
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La voladura controlada es una técnica de voladura con sustancias explosivas que permite el control de la sobrerotura o sobre excavación en las labores realizadas principalmente en la minería subterránea. Tal es la razón por lo que en minera MARSA se planteó el desarrollo de un trabajo de una investigación a partir del problema ¿De qué manera la voladura controlada influye en la disminución de la sobrerotura en labores subterráneas en Minera Aurífera Retamas S.A.? Para responder a la interrogante se planteó como objetivo Determinar de qué manera la voladura controlada influye en la disminución de la sobrerotura en las labores subterráneas de Minera Aurífera Retamas S.A. Para el cumplimiento de la investigación se consideró el método científico, del tipo aplicado y del nivel descriptivo-explicativo para analizar e interpretar la causa-efecto. Como población se consideró a Galerías y chimeneas de la U. M. San Andrés. Como muestra se eligió a las labores GAL 9103 – SE (XC 9103 – S (RP), la CHI 9103 – 8AS (EST8 (XC 9103 – S), la CHI 9110 – 18AS (GAL 9110 – AS) y la CHI 9103 – 16S (GAL 9103 – S (XC)); y como diseño de investigación se usó el descriptivo comparativo. Como resultados de la investigación se en la GAL 9103 – SE (XC 9103 – S (RP), se ha reducido la sobrerotura de 12,30% a 8,5%; en la CHI 9103 – 8AS (EST8 (XC 9103 – S), se redujo de 20,72% a 12%, en la CHI 9110 – 18AS (GAL 9110 – AS), se ha logró reducir la sobrerotura a solo 14% y en la CHI 9103 – 16S (GAL 9103 – S (XC)), se redujo de 57,75% a 19%. El factor de carga se ha reducido en un promedio de 22%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).