Relación de las conductas en alimentación temprana con el crecimiento y desarrollo en niños(as) menores de 1 año en el hospital de apoyo Junín 2017

Descripción del Articulo

Objetivos.- Determinar la relación de las conductas en alimentación temprana con el crecimiento y desarrollo en niños(as) menores de 1 año en el Hospital de Apoyo Junín 2017. Metodología.- estudio de enfoque cuantitativo descriptivo, observacional correlacional, de muestreo aleatorio simple probabil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Figueroa Jimenez, Enma Luz, Jimenez Malpartida, Esther Milca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4388
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4388
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conductas de alimentación
Crecimiento
Desarollo
id UNCP_235568bcd5c45456d6d9d4dfdb67429f
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4388
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación de las conductas en alimentación temprana con el crecimiento y desarrollo en niños(as) menores de 1 año en el hospital de apoyo Junín 2017
title Relación de las conductas en alimentación temprana con el crecimiento y desarrollo en niños(as) menores de 1 año en el hospital de apoyo Junín 2017
spellingShingle Relación de las conductas en alimentación temprana con el crecimiento y desarrollo en niños(as) menores de 1 año en el hospital de apoyo Junín 2017
Figueroa Jimenez, Enma Luz
Conductas de alimentación
Crecimiento
Desarollo
title_short Relación de las conductas en alimentación temprana con el crecimiento y desarrollo en niños(as) menores de 1 año en el hospital de apoyo Junín 2017
title_full Relación de las conductas en alimentación temprana con el crecimiento y desarrollo en niños(as) menores de 1 año en el hospital de apoyo Junín 2017
title_fullStr Relación de las conductas en alimentación temprana con el crecimiento y desarrollo en niños(as) menores de 1 año en el hospital de apoyo Junín 2017
title_full_unstemmed Relación de las conductas en alimentación temprana con el crecimiento y desarrollo en niños(as) menores de 1 año en el hospital de apoyo Junín 2017
title_sort Relación de las conductas en alimentación temprana con el crecimiento y desarrollo en niños(as) menores de 1 año en el hospital de apoyo Junín 2017
author Figueroa Jimenez, Enma Luz
author_facet Figueroa Jimenez, Enma Luz
Jimenez Malpartida, Esther Milca
author_role author
author2 Jimenez Malpartida, Esther Milca
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huamán Guadalupe, Edith Rosana
dc.contributor.author.fl_str_mv Figueroa Jimenez, Enma Luz
Jimenez Malpartida, Esther Milca
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Conductas de alimentación
Crecimiento
Desarollo
topic Conductas de alimentación
Crecimiento
Desarollo
description Objetivos.- Determinar la relación de las conductas en alimentación temprana con el crecimiento y desarrollo en niños(as) menores de 1 año en el Hospital de Apoyo Junín 2017. Metodología.- estudio de enfoque cuantitativo descriptivo, observacional correlacional, de muestreo aleatorio simple probabilístico, la muestra fueron 132 niños menores de un año, se aplicó la técnica encuesta y el instrumento cuestionarios previamente validados por juicio de expertos y prueba piloto. Resultado.- la edad promedio de las madres es entre 25 y 30 años de edad con un 44,7% y el 76,56% con grado de instrucción secundaria, se encuentra relación significativa entre la conducta del niño si la madre está cerca y le presta atención al niño durante su alimentación y el peso para la edad (x²α =7,396) (p value= 0,025). Si el niño come juntamente con otros miembros de la familia y el peso para la talla (x²c =7,708) (p value= 0,021). Si la madre está cerca y le presta atención al niño durante su alimentación y el peso para la talla (x²c =13,277) (p value= 0,001). Si el niño come juntamente con otros miembros de la familia y la talla para la edad (x²c =7,423) (p value= 0,024). Si el niño es básicamente alimentado por su madre y la talla para la edad (x²c =19,051) (p value= 0,000). Si utiliza la madre cuchara u otro utensilio para alimentar al niño y la talla para la edad (x²c =16,984) (p value= 0,000). Si la madre está cerca y le presta atención al niño durante su alimentación y la talla para la edad (x²c =15,025) (p value= 0,001). El niño recibe y consume alimentos y bebidas preparadas en casa y la talla para la edad (x²c =13,981) (p value= 0,001). El niño consume alimentatos preparados con productos de origen animal y la talla para la edad (x²c =10,646) (p value= 0,005). Si recibe suplementos vitamina y hierro el niño y la talla para la edad (x²c =18,223) (p value= 0,000). Si la madre habla con el niño animándole, usando gestos o juegos demostrándole como comer y la talla para la edad (x²c =10,251) (p value= 0,006). Existe también una relación significativa entre, ¿el niño recibió LM hasta los 6 meses? y el desarrollo psicomotor (x²c =8,395) (p value= 0,015). El niño consume alimentatos preparados con productos de origen animal y el riesgo de trastorno de desarrollo (x²c =17,776) (p value= 0,001). El niño presento dificultades durante la lactancia materna y el trastorno de desarrollo (x²c =6,912) (p value= 0,032). El niño come juntamente con otros miembros de la familia y el trastorno de desarrollo” (x²c =9,137) (p value= 0,010). Recibe suplementos de vitamina y hierro el niño y el trastorno de desarrollo (x²c =6,206). Conclusiones Existe relación significativa entre las conductas en alimentación temprana con el crecimiento y desarrollo en niños(as) menores de 1 año en el Hospital de Apoyo Junín 2017.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-25T15:15:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-25T15:15:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/4388
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/4388
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/4388/4/Figorea%20J%20-%20Jimenez%20M.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/4388/1/Figorea%20J%20-%20Jimenez%20M.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/4388/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 4dab8829a079332372c8ca339819398e
5eec627c2943b3ed2e3ed433537306ab
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1841722335043780608
spelling Huamán Guadalupe, Edith RosanaFigueroa Jimenez, Enma LuzJimenez Malpartida, Esther Milca2018-09-25T15:15:18Z2018-09-25T15:15:18Z2017http://hdl.handle.net/20.500.12894/4388Objetivos.- Determinar la relación de las conductas en alimentación temprana con el crecimiento y desarrollo en niños(as) menores de 1 año en el Hospital de Apoyo Junín 2017. Metodología.- estudio de enfoque cuantitativo descriptivo, observacional correlacional, de muestreo aleatorio simple probabilístico, la muestra fueron 132 niños menores de un año, se aplicó la técnica encuesta y el instrumento cuestionarios previamente validados por juicio de expertos y prueba piloto. Resultado.- la edad promedio de las madres es entre 25 y 30 años de edad con un 44,7% y el 76,56% con grado de instrucción secundaria, se encuentra relación significativa entre la conducta del niño si la madre está cerca y le presta atención al niño durante su alimentación y el peso para la edad (x²α =7,396) (p value= 0,025). Si el niño come juntamente con otros miembros de la familia y el peso para la talla (x²c =7,708) (p value= 0,021). Si la madre está cerca y le presta atención al niño durante su alimentación y el peso para la talla (x²c =13,277) (p value= 0,001). Si el niño come juntamente con otros miembros de la familia y la talla para la edad (x²c =7,423) (p value= 0,024). Si el niño es básicamente alimentado por su madre y la talla para la edad (x²c =19,051) (p value= 0,000). Si utiliza la madre cuchara u otro utensilio para alimentar al niño y la talla para la edad (x²c =16,984) (p value= 0,000). Si la madre está cerca y le presta atención al niño durante su alimentación y la talla para la edad (x²c =15,025) (p value= 0,001). El niño recibe y consume alimentos y bebidas preparadas en casa y la talla para la edad (x²c =13,981) (p value= 0,001). El niño consume alimentatos preparados con productos de origen animal y la talla para la edad (x²c =10,646) (p value= 0,005). Si recibe suplementos vitamina y hierro el niño y la talla para la edad (x²c =18,223) (p value= 0,000). Si la madre habla con el niño animándole, usando gestos o juegos demostrándole como comer y la talla para la edad (x²c =10,251) (p value= 0,006). Existe también una relación significativa entre, ¿el niño recibió LM hasta los 6 meses? y el desarrollo psicomotor (x²c =8,395) (p value= 0,015). El niño consume alimentatos preparados con productos de origen animal y el riesgo de trastorno de desarrollo (x²c =17,776) (p value= 0,001). El niño presento dificultades durante la lactancia materna y el trastorno de desarrollo (x²c =6,912) (p value= 0,032). El niño come juntamente con otros miembros de la familia y el trastorno de desarrollo” (x²c =9,137) (p value= 0,010). Recibe suplementos de vitamina y hierro el niño y el trastorno de desarrollo (x²c =6,206). Conclusiones Existe relación significativa entre las conductas en alimentación temprana con el crecimiento y desarrollo en niños(as) menores de 1 año en el Hospital de Apoyo Junín 2017.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Conductas de alimentaciónCrecimientoDesarolloRelación de las conductas en alimentación temprana con el crecimiento y desarrollo en niños(as) menores de 1 año en el hospital de apoyo Junín 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de EnfermeríaTitulo ProfesionalLicencia en EnfermeríaTHUMBNAILFigorea J - Jimenez M.pdf.jpgFigorea J - Jimenez M.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7439http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/4388/4/Figorea%20J%20-%20Jimenez%20M.pdf.jpg4dab8829a079332372c8ca339819398eMD54ORIGINALFigorea J - Jimenez M.pdfFigorea J - Jimenez M.pdfapplication/pdf3120203http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/4388/1/Figorea%20J%20-%20Jimenez%20M.pdf5eec627c2943b3ed2e3ed433537306abMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/4388/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12894/4388oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/43882023-01-17 09:40:47.645DSpacerepositorio@uncp.edu.pe
score 12.907318
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).