Evaluación de riesgos en salud laboral en aserraderos de la provincia de Huancayo

Descripción del Articulo

Se evaluó los riesgos de salud laboral en 6 aserraderos de sierra circular y banda que transforman madera de Eucalyptus globulus Labill en la Provincia de Huancayo, con la finalidad de determinar la prioridad de las medidas de control a realizar en cada uno de los aserraderos de acuerdo al nivel de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcón Damián, Alarcón Damián
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2608
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/2608
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgos en salud laboral
Aserraderos
Area de trabajo
id UNCP_2184b03cbefcafdf9a38d8830d03166d
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2608
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de riesgos en salud laboral en aserraderos de la provincia de Huancayo
title Evaluación de riesgos en salud laboral en aserraderos de la provincia de Huancayo
spellingShingle Evaluación de riesgos en salud laboral en aserraderos de la provincia de Huancayo
Alarcón Damián, Alarcón Damián
Riesgos en salud laboral
Aserraderos
Area de trabajo
title_short Evaluación de riesgos en salud laboral en aserraderos de la provincia de Huancayo
title_full Evaluación de riesgos en salud laboral en aserraderos de la provincia de Huancayo
title_fullStr Evaluación de riesgos en salud laboral en aserraderos de la provincia de Huancayo
title_full_unstemmed Evaluación de riesgos en salud laboral en aserraderos de la provincia de Huancayo
title_sort Evaluación de riesgos en salud laboral en aserraderos de la provincia de Huancayo
author Alarcón Damián, Alarcón Damián
author_facet Alarcón Damián, Alarcón Damián
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Miguel Miguel, Hugo
dc.contributor.author.fl_str_mv Alarcón Damián, Alarcón Damián
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Riesgos en salud laboral
Aserraderos
Area de trabajo
topic Riesgos en salud laboral
Aserraderos
Area de trabajo
description Se evaluó los riesgos de salud laboral en 6 aserraderos de sierra circular y banda que transforman madera de Eucalyptus globulus Labill en la Provincia de Huancayo, con la finalidad de determinar la prioridad de las medidas de control a realizar en cada uno de los aserraderos de acuerdo al nivel de riesgo. Se evaluaron las variables: Riesgos físicos, riesgos respiratorios y riesgos auditivos, en las áreas de proceso de los 6 aserraderos de la Provincia de Huancayo. Con los resultados obtenidos se concluye que las causas de riesgos a la salud son comunes con niveles de riesgo alto y medio en mayor porcentaje, los cuales nos indica que se deben de tomar las medidas de control en forma inmediata para los riesgos de nivel alto y en un período no mayor de 72 horas para los riesgos de nivel medio. Partiendo de la identificación de riesgos físicos, los factores de peligros que causan un nivel de riesgo alto según la evaluación realizado a través de la matriz de Evaluación de riesgos fueron: Presencia de sierra circular sin protector, deficiente mantenimiento de sierra circular y banda, transporte deficiente de madera aserrada por el personal, cables eléctricos sueltos de sierra circular y banda sin protector por los suelos, equipo contra incendio no operativo, sierra circular y banda deficientes, infraestructura del área de proceso en mal estado, maquinarias manipuladas por personal no calificado, carencia de indumentaria de seguridad del personal, postura inadecuada del personal a la hora de manipular y transportar la madera rolliza y aserrada; los que presentan un nivel de riesgo físico medio son: Deficiente orden y limpieza en el área de trabajo, botiquín con medicinas incompletas, inadecuado apilado de madera rolliza y aserrada, iluminación deficiente, deficiente limpieza de las maquinarias, presencia de animales cerca de sierra circular y banda en el área de proceso, sierra circular pequeña con polea deficiente, sierra circular grande con faja mal regulada, sierra circular pequeña con faja gastado, carro porta-trozas en mal estado; en la identificación y evaluación de riesgo respiratorios, todos los factores de peligro presentan un nivel de riesgo alto y estos son: Presencia de polvos de madera, presencia de humo generado por la motosierra y la carencia de indumentaria de protección respiratoria del personal; así mismo se identificaron y evaluaron los riesgos auditivos, todos los factores de peligro tienen un nivel de riesgo alto y son: La existencia de ruidos de sierra circular y banda alta, presencia de ruidos de altos decibeles generados por la motosierra; finalmente, las principales variables relacionadas con los riesgos de salud en los aserraderos de sierra circular y banda, presentan un nivel de riesgo alto y medio según el análisis de evaluación de riesgos realizado en cada una de las empresas de transformación primaria de la madera.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-21T05:05:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-21T05:05:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/2608
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/2608
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2608/4/Alarcon%20Damian.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2608/1/Alarcon%20Damian.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2608/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2608/3/Alarcon%20Damian.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv d103d1d59d6fce24452fd0499d1479a0
0a9ed87186648ca1be5c8e8f80d08ee5
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bca07d4ee1fab7ca75e7f34875bddb8e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1847428788270399488
spelling Miguel Miguel, HugoAlarcón Damián, Alarcón Damián2017-12-21T05:05:31Z2017-12-21T05:05:31Z2012http://hdl.handle.net/20.500.12894/2608Se evaluó los riesgos de salud laboral en 6 aserraderos de sierra circular y banda que transforman madera de Eucalyptus globulus Labill en la Provincia de Huancayo, con la finalidad de determinar la prioridad de las medidas de control a realizar en cada uno de los aserraderos de acuerdo al nivel de riesgo. Se evaluaron las variables: Riesgos físicos, riesgos respiratorios y riesgos auditivos, en las áreas de proceso de los 6 aserraderos de la Provincia de Huancayo. Con los resultados obtenidos se concluye que las causas de riesgos a la salud son comunes con niveles de riesgo alto y medio en mayor porcentaje, los cuales nos indica que se deben de tomar las medidas de control en forma inmediata para los riesgos de nivel alto y en un período no mayor de 72 horas para los riesgos de nivel medio. Partiendo de la identificación de riesgos físicos, los factores de peligros que causan un nivel de riesgo alto según la evaluación realizado a través de la matriz de Evaluación de riesgos fueron: Presencia de sierra circular sin protector, deficiente mantenimiento de sierra circular y banda, transporte deficiente de madera aserrada por el personal, cables eléctricos sueltos de sierra circular y banda sin protector por los suelos, equipo contra incendio no operativo, sierra circular y banda deficientes, infraestructura del área de proceso en mal estado, maquinarias manipuladas por personal no calificado, carencia de indumentaria de seguridad del personal, postura inadecuada del personal a la hora de manipular y transportar la madera rolliza y aserrada; los que presentan un nivel de riesgo físico medio son: Deficiente orden y limpieza en el área de trabajo, botiquín con medicinas incompletas, inadecuado apilado de madera rolliza y aserrada, iluminación deficiente, deficiente limpieza de las maquinarias, presencia de animales cerca de sierra circular y banda en el área de proceso, sierra circular pequeña con polea deficiente, sierra circular grande con faja mal regulada, sierra circular pequeña con faja gastado, carro porta-trozas en mal estado; en la identificación y evaluación de riesgo respiratorios, todos los factores de peligro presentan un nivel de riesgo alto y estos son: Presencia de polvos de madera, presencia de humo generado por la motosierra y la carencia de indumentaria de protección respiratoria del personal; así mismo se identificaron y evaluaron los riesgos auditivos, todos los factores de peligro tienen un nivel de riesgo alto y son: La existencia de ruidos de sierra circular y banda alta, presencia de ruidos de altos decibeles generados por la motosierra; finalmente, las principales variables relacionadas con los riesgos de salud en los aserraderos de sierra circular y banda, presentan un nivel de riesgo alto y medio según el análisis de evaluación de riesgos realizado en cada una de las empresas de transformación primaria de la madera.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Riesgos en salud laboralAserraderosArea de trabajoEvaluación de riesgos en salud laboral en aserraderos de la provincia de Huancayoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias Forestales y del AmbienteUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Ciencias Forestales y del AmbienteTitulo ProfesionalIngeniero Forestal y del AmbienteTHUMBNAILAlarcon Damian.pdf.jpgAlarcon Damian.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6388http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2608/4/Alarcon%20Damian.pdf.jpgd103d1d59d6fce24452fd0499d1479a0MD54ORIGINALAlarcon Damian.pdfAlarcon Damian.pdfapplication/pdf1201625http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2608/1/Alarcon%20Damian.pdf0a9ed87186648ca1be5c8e8f80d08ee5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2608/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTAlarcon Damian.pdf.txtAlarcon Damian.pdf.txtExtracted texttext/plain147835http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2608/3/Alarcon%20Damian.pdf.txtbca07d4ee1fab7ca75e7f34875bddb8eMD5320.500.12894/2608oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/26082022-06-02 03:03:53.057DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.677236
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).