Riesgo laboral en conductores de empresas de transporte interurbano de pasajeros Jauja y Tarma

Descripción del Articulo

Esta investigación se realizó con el objetivo de determinar las características del riesgo laboral en conductores de empresas de transporte interurbano de pasajeros Jauja y Tarma, se aplicó una investigación de nivel descriptivo, enfoque cuantitativo, tipo básica y diseño descriptivo transversal, pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fretel Huatuco, Jearim de los Angeles, Rafael Esteban, Yamiley Shyeraldin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10053
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/10053
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo laboral
conductor
transporte interurbano.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación se realizó con el objetivo de determinar las características del riesgo laboral en conductores de empresas de transporte interurbano de pasajeros Jauja y Tarma, se aplicó una investigación de nivel descriptivo, enfoque cuantitativo, tipo básica y diseño descriptivo transversal, para dicha investigación la muestra censal fue de 120 conductores en representativa de quince empresas de transportes interurbanos de pasajeros Tarma y Jauja, donde se aplicó la encuesta de riesgo laboral. Los resultados obtenidos en dicha investigación muestran un nivel medio de Riesgo Laboral con un 84,2 %, llegando a la conclusión que los conductores de género masculino son los que tienen más riesgo laboral. Finalmente, para el procesamiento de datos se realizó por medio del Excel 2019 y SPSS versión 25.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).