Generación de historias clínicas mediante la implementación de un software para mejorar la atención de pacientes en el Hospital Regional de Huancavelica

Descripción del Articulo

El trabajo de tesis detalla la mejora en la generación de las historias clínicas mediante la implementación de un software en el Hospital Regional de Huancavelica. El problema que se identificó en la generación de historias clínicas es el tiempo de generación eran demasiados lentos, no eran legibles...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gaspar Tapara, Miguel Angel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5003
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Historias clínicas
Software
Pacientes
Atenciòn
Descripción
Sumario:El trabajo de tesis detalla la mejora en la generación de las historias clínicas mediante la implementación de un software en el Hospital Regional de Huancavelica. El problema que se identificó en la generación de historias clínicas es el tiempo de generación eran demasiados lentos, no eran legibles las hojas de consulta, las salidas, retornos, y archivo no se realizaban de manera ordenada, y el tiempo de atención a los pacientes eran lentos y en cuanto a la calidad de atención a los pacientes eran pésimos. Por lo tanto, El objetivo de la presente tesis es implementar un software de generación de historias clínicas, que influye en la atención de pacientes en el Hospital Regional de Huancavelica, de los cual sus objetivos específicos son: a). Implementar un software para influir en la generación de historias clínicas en el Hospital Regional de Huancavelica, b).Implementar un software para influir en la atención de pacientes en el Hospital Regional de Huancavelica. La metodología a utilizar es Scrum, porque contiene una secuencia de desarrollo de manera incremental, es decir; según que vamos avanzado en el proceso se va modificando y continuando con el desarrollo. Encontrándose en la investigación de la tesis que las historias clínicas se duplicaban y que al implementar el software se eliminó dicho problema con la generación adecuada, el tiempo y calidad de atención al paciente se mejoró significativamente. Teniendo como conclusiones: en la generación de historias clínicas, que el tiempo ha mejorado hasta 2.962 minutos de cada historia clínica, así como se mejoró que los datos ingresados se encuentran legibles en el formato de hoja de consulta al paciente y el control de las historias clínicas. Otra conclusión el tiempo de atención a los pacientes, se ha mejorado hasta 7.698 minutos a cada paciente y en cuanto a la calidad de atención se ha mejorado en 4.04%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).