Características anatómicas y propiedades físicas del Eucalyptus tereticornis Smith - Satipo

Descripción del Articulo

Existen plantaciones del Eucalyptus tereticornis Smith en el terreno del ex Instituto Nacional de Investigación Agraria (INIA) establecidas en marzo 1985 (BOCKOR, 1986), siendo necesario el estudio de sus características anatómicas y propiedades físicas que permitan conocer las ventajas del uso de s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Rojas, Kilderd Manolo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3974
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3974
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Características anatómicas
Propiedades físicas
Eucalyptus tereticornis Smith
Descripción
Sumario:Existen plantaciones del Eucalyptus tereticornis Smith en el terreno del ex Instituto Nacional de Investigación Agraria (INIA) establecidas en marzo 1985 (BOCKOR, 1986), siendo necesario el estudio de sus características anatómicas y propiedades físicas que permitan conocer las ventajas del uso de su madera. La metodología utilizada fue descriptiva, a partir de la colección y preparación de muestras, que se realizó en base a las normas técnicas peruanas: 251.008, 251.009, 251.010, 251.011, 251.012. Los resultados cuantitativos fueron analizados estadísticamente y procesados con el software “Excel 2007” y “SPSS 17”. Se determino que las características organolépticas de la especie forestal en estudio presenta madera de color rojizo claro, olor y sabor no distintivo, con lustre medio, de grano entrecruzado, textura media, anillos visibles con bandas oscuras y veteado jaspeado. De acuerdo a la descripción macroscópica de la madera presentan: radios heterogéneos, no estratificados, uníseriados y biseriados; fibras de forma fusiforme y no estratificadas; los vasos de forma ovalada y con distribución semi circular; parénquima paratraqueal confluente de forma alargada verticalmente. De acuerdo a la descripción microscópica, se clasifican los elementos xilematicos como radios muy finos, cortos y muy numerosos; vasos pequeños y pocos en número; fibras con paredes gruesas y lumen muy angosto, regular para pulpa de papel. Los resultados de las propiedades físicas presentan densidad básica y contracción volumétrica alta, considerándose como madera dura. En relación a la aptitud de usos probables para la especie, se indican lo siguientes usos: pisos, maderas de construcción y estructuras, durmientes, carrocerías, obras de artesanía y encofrado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).