Sistema web basado en Scrum para la gestión de pedidos en la imprenta "New Imprent Mark S.A.C." - Tarma
Descripción del Articulo
Es evidente que el uso de tecnologías de información y comunicación ha facilitado significativamente la gestión de procesos operativos en diversas industrias, incluyendo el sector de las artes gráficas. En los últimos años, la aparición de sistemas web ha inaugurado una nueva era en la realización d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11669 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11669 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de pedidos, Scrum, tecnologías de la información, automatización, eficiencia operativa, trazabilidad. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Es evidente que el uso de tecnologías de información y comunicación ha facilitado significativamente la gestión de procesos operativos en diversas industrias, incluyendo el sector de las artes gráficas. En los últimos años, la aparición de sistemas web ha inaugurado una nueva era en la realización de actividades operativas mediante la automatización de tareas, ofreciendo a los usuarios finales un acceso más eficiente y controlado a los servicios requeridos. En este contexto, la presente investigación se centra en optimizar el tiempo de atención y mejorar la exactitud en la trazabilidad y control de los pedidos en la gestión de la imprenta “New Imprent Mark S.A.C.”. Para alcanzar los objetivos planteados, se adoptó el marco Scrum, el cual facilita la agilidad y flexibilidad en el desarrollo de proyectos de software, permitiendo adaptaciones rápidas y eficaces ante cualquier requerimiento o cambio en el proceso. Esta investigación demostró, a través de un modelo aplicativo basado en el marco Scrum, que la implementación del sistema web no solo redujo el tiempo promedio de atención por pedido de 30.14 minutos a 14.14 minutos, sino que también incrementó la exactitud en la trazabilidad y control de los pedidos de un 58% a un impresionante 96%. Finalmente, se concluyó que el desarrollo e implementación del sistema web en la imprenta “New Imprent Mark S.A.C.” resultaron en mejoras significativas, reduciendo los tiempos de atención y aumentando la precisión en la gestión de pedidos. Estos resultados representan un avance positivo para la imprenta, demostrando que la integración de tecnologías web en procesos tradicionalmente manuales puede transformar efectivamente la eficiencia operativa y la calidad del servicio al cliente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).