Exportación Completada — 

Nivel de conocimiento y uso de métodos anticonceptivos y su influencia en el embarazo de adolescentes de la i.e. francisco irazola y rafael gastelua -provincia de satipo - 2008

Descripción del Articulo

El presente trabajo evidencia los fenómenos sociales que genera el tema de investigación y son múltiples los hechos que aun están en debate y por lo mismo es extremadamente complejo, pero estos problemas repercuten en la vida de la sociedad, pues a pesar de la disponibilidad de los numerosos métodos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Vila, Jemina Llacua Javier, Marivel Mónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/938
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/938
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Métodos anticonceptivos
Influencia
Embarazo
Adolescentes
Descripción
Sumario:El presente trabajo evidencia los fenómenos sociales que genera el tema de investigación y son múltiples los hechos que aun están en debate y por lo mismo es extremadamente complejo, pero estos problemas repercuten en la vida de la sociedad, pues a pesar de la disponibilidad de los numerosos métodos anticonceptivos existentes, muchos embarazos no son planeados ni deseados, y gran parte de estos son de adolescentes evidenciando la falta de conocimientos sobre la sexualidad y específicamente sobre los métodos anticonceptivos por lo que con el objetivo de identificar el nivel de conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en 152 adolescentes entre 14 y 19 años estudiantes de las Instituciones Educativas Francisco lrazola y Rafael Gastelua de la provincia de Satipo. Se realizó un estudio Descriptivo-Explicativo, en el cual se determinó que el nivel de conocimiento acerca del tema de anticoncepción en los adolescentes es bajo, la mayoría inician sus relaciones sexuales sin protección, los métodos anticonceptivos más conocidos son la píldora y el condón, la principal fuente de información la constituyen los amigos y las revistas, y en menor grado los padres y la escuela.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).