Rol de género en la comunidad campesina de San Juan de Jarpa distrito de Chupaca región Junín – 2018
Descripción del Articulo
Título: Rol de Género en la comunidad Campesina de San Juan de Jarpa, Distrito de Chupaca Región Junín, 2018. El objetivo de este estudio es utilizar la descripción para analizar cómo se presentan los roles de género en la comunidad agrícola del distrito de San Juan de Jarpa. En la vida cotidiana de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7142 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/7142 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rol Género Productivo Reproductivo Mujer Hombre https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| id |
UNCP_1df138c266bb4087b00931c3b712509b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7142 |
| network_acronym_str |
UNCP |
| network_name_str |
UNCP - Institucional |
| repository_id_str |
4457 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Rol de género en la comunidad campesina de San Juan de Jarpa distrito de Chupaca región Junín – 2018 |
| title |
Rol de género en la comunidad campesina de San Juan de Jarpa distrito de Chupaca región Junín – 2018 |
| spellingShingle |
Rol de género en la comunidad campesina de San Juan de Jarpa distrito de Chupaca región Junín – 2018 Pérez Pariona, Yahive Rol Género Productivo Reproductivo Mujer Hombre https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| title_short |
Rol de género en la comunidad campesina de San Juan de Jarpa distrito de Chupaca región Junín – 2018 |
| title_full |
Rol de género en la comunidad campesina de San Juan de Jarpa distrito de Chupaca región Junín – 2018 |
| title_fullStr |
Rol de género en la comunidad campesina de San Juan de Jarpa distrito de Chupaca región Junín – 2018 |
| title_full_unstemmed |
Rol de género en la comunidad campesina de San Juan de Jarpa distrito de Chupaca región Junín – 2018 |
| title_sort |
Rol de género en la comunidad campesina de San Juan de Jarpa distrito de Chupaca región Junín – 2018 |
| author |
Pérez Pariona, Yahive |
| author_facet |
Pérez Pariona, Yahive Rojas Castillo, Betsy Jadira |
| author_role |
author |
| author2 |
Rojas Castillo, Betsy Jadira |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Romero Sihuay, Carlos Antonio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pérez Pariona, Yahive Rojas Castillo, Betsy Jadira |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rol Género Productivo Reproductivo Mujer Hombre |
| topic |
Rol Género Productivo Reproductivo Mujer Hombre https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| description |
Título: Rol de Género en la comunidad Campesina de San Juan de Jarpa, Distrito de Chupaca Región Junín, 2018. El objetivo de este estudio es utilizar la descripción para analizar cómo se presentan los roles de género en la comunidad agrícola del distrito de San Juan de Jarpa. En la vida cotidiana de hombres y mujeres, los roles se construyeron históricamente a partir de los antepasados (abuelos), por lo que no son solo las diferencias biológicas, sino las que han definido la sociedad y la cultura se cumple con el objetivo de describir como se retrata el rol de género, con base en la metodología antropológica y la observación in situ, se podrían describir los testimonios y entrevistas realizadas con los pobladores, el rol reproductivo es responsable de la continuación del declive de la especie humana, lo productivo contribuye al desarrollo y crecimiento económico, el organizacional hace referencia a una construcción interna y externa de los individuos que se relacionan entre ellos para la participación activa en beneficio de su comunidad. Llegando a obtener como resultado que el rol de género está presente en los pobladores, surgiendo una aculturación con el transcurrir de los tiempos, algunos roles eran realizados con exclusividad por hombres, pero actualmente también son realizadas por mujeres. Ambos realizan los roles de manera independiente según las circunstancias, también apoyándose el uno del otro formando complementos, pero hombre y mujer pueden asumir los mismos roles, claro está, con limitaciones porque predomina el poder del más fuerte, pues no es ajena a este proceso de adaptación, los hombres siguen asumiendo ser los jefes de familia “ser cabeza del hogar” y cuidar de su familia. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-15T05:19:59Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-15T05:19:59Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/7142 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/7142 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
| instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| instacron_str |
UNCP |
| institution |
UNCP |
| reponame_str |
UNCP - Institucional |
| collection |
UNCP - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/7142/1/T010_76321674_T.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/7142/2/license.txt http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/7142/3/T010_76321674_T.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
0725348c3e2e22624bfa4e7094635180 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 d830fdf63122283f6f00bd40b7f2a193 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
| _version_ |
1847428815926591488 |
| spelling |
Romero Sihuay, Carlos AntonioPérez Pariona, YahiveRojas Castillo, Betsy Jadira2021-11-15T05:19:59Z2021-11-15T05:19:59Z2021http://hdl.handle.net/20.500.12894/7142Título: Rol de Género en la comunidad Campesina de San Juan de Jarpa, Distrito de Chupaca Región Junín, 2018. El objetivo de este estudio es utilizar la descripción para analizar cómo se presentan los roles de género en la comunidad agrícola del distrito de San Juan de Jarpa. En la vida cotidiana de hombres y mujeres, los roles se construyeron históricamente a partir de los antepasados (abuelos), por lo que no son solo las diferencias biológicas, sino las que han definido la sociedad y la cultura se cumple con el objetivo de describir como se retrata el rol de género, con base en la metodología antropológica y la observación in situ, se podrían describir los testimonios y entrevistas realizadas con los pobladores, el rol reproductivo es responsable de la continuación del declive de la especie humana, lo productivo contribuye al desarrollo y crecimiento económico, el organizacional hace referencia a una construcción interna y externa de los individuos que se relacionan entre ellos para la participación activa en beneficio de su comunidad. Llegando a obtener como resultado que el rol de género está presente en los pobladores, surgiendo una aculturación con el transcurrir de los tiempos, algunos roles eran realizados con exclusividad por hombres, pero actualmente también son realizadas por mujeres. Ambos realizan los roles de manera independiente según las circunstancias, también apoyándose el uno del otro formando complementos, pero hombre y mujer pueden asumir los mismos roles, claro está, con limitaciones porque predomina el poder del más fuerte, pues no es ajena a este proceso de adaptación, los hombres siguen asumiendo ser los jefes de familia “ser cabeza del hogar” y cuidar de su familia.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/RolGéneroProductivoReproductivoMujerHombrehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Rol de género en la comunidad campesina de San Juan de Jarpa distrito de Chupaca región Junín – 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUAntropologíaUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de AntropologíaTitulo ProfesionalLicenciado en antropologíahttps://orcid.org/0000-0003-1871-011819887438315016Arredondo Baquerizo, Freder LorgioArroyo Tovar, MaribelRomero Sihuay, Carlos Antoniohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional7632167470114828ORIGINALT010_76321674_T.pdfT010_76321674_T.pdfapplication/pdf3038690http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/7142/1/T010_76321674_T.pdf0725348c3e2e22624bfa4e7094635180MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/7142/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52THUMBNAILT010_76321674_T.pdf.jpgT010_76321674_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6093http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/7142/3/T010_76321674_T.pdf.jpgd830fdf63122283f6f00bd40b7f2a193MD5320.500.12894/7142oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/71422022-07-27 03:44:25.648DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
12.807258 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).