Rol productivo y comunitario de la mujer en la comunidad campesina de Bellavista – San Juan de Jarpa 2017

Descripción del Articulo

La investigación se llevó a cabo, en la comunidad campesina de “Bellavista” en el distrito de San Juan de Jarpa, con el objetivo de describir cómo es rol productivo y comunitario de la mujer, para lo cual se tuvo la participación de 117 mujeres que constituyen la comunidad, las cuales participaron e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fabian Sullca, Heidy Yuliana, Oyola Asto, Denis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4535
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4535
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rol productivo
Rol comunitario
Mujeres campesinas
Siembra
Descripción
Sumario:La investigación se llevó a cabo, en la comunidad campesina de “Bellavista” en el distrito de San Juan de Jarpa, con el objetivo de describir cómo es rol productivo y comunitario de la mujer, para lo cual se tuvo la participación de 117 mujeres que constituyen la comunidad, las cuales participaron en la investigación a través de un cuestionario de preguntas relacionada al tema de investigación que ellas mismas respondieron, asimismo brindaron testimonios referentes al tema. El nivel de investigación fue descriptivo, el tipo de investigación es básica. En cuanto al método de la investigación se utilizó el método científico como método general y el método inductivo-deductivo como método específico. Las técnicas para la recolección de datos se utilizó técnicas como la encuesta y testimonio, a ello le siguen los instrumentos que fueron el cuestionario y guía de testimonio. En la investigación el resultado obtenido fue que el 81.2% participan en la siembra de sus alimentos, el 94% participa en la cosecha de sus alimentos, el 100% participa en la crianza de sus animales y el 67.5% participa en la venta de sus animales, asimismo el 83.8% asisten a las faenas comunales, el 76% asisten a las reuniones comunales, el 74% participan en los espacios de concertación de la comunidad, generando la toma de decisiones entre varones y mujeres. La conclusión fue que el rol productivo es activa ya que las mujeres participan en la siembra y cosecha de sus alimentos y así mismo en la crianza y venta de sus animales; y el rol comunitario es participativa ya que las mujeres asisten a faenas comunales, a reuniones comunales y participan en espacios de concertación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).