Impactos socioambientales generados por la represa Paucarcocha en la Comunidad Campesina de Tanta, Yauyos, Lima, 2015
Descripción del Articulo
La tesis titulada “Impactos socioambientales generados por la represa Paucarcocha en la Comunidad Campesina de Tanta, Yauyos, Lima, 2015”, tuvo como objetivo conocer los impactos sociales y ambientales generados por la represa Paucarcocha. La metodología ha sido cualitativo y cuantitativo; se utiliz...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4036 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/4036 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impactos socioambientales Represa Paucarcocha Comunidad Campesina de Tanta Yauyos Lima |
Sumario: | La tesis titulada “Impactos socioambientales generados por la represa Paucarcocha en la Comunidad Campesina de Tanta, Yauyos, Lima, 2015”, tuvo como objetivo conocer los impactos sociales y ambientales generados por la represa Paucarcocha. La metodología ha sido cualitativo y cuantitativo; se utilizó las técnicas, como: observación directa, entrevistas estructuradas y encuestas (escala de Lickert). Se trabajó con los enfoques de la antropología ambiental y ecología política, ambos han fortalecido la investigación sobre los recursos hídricos relacionados a la construcción de represas. En los impactos sociales se encuentra, debilitamiento institucional, conflictividad y desconfianza; en los impactos ambientales, vemos la pérdida de zonas de pastoreo que perjudica en la economía familiar. La tesis permite entender el carácter situacional de una comunidad campesina inmerso en un megaproyecto hidráulico para generar energía y riego de tierras eriazas; basada en la modernización, motivado por el Estado y las empresas privadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).