1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La tesis buscó determinar el nivel de gestión de RSE en comunidades campesinas de Alis y Laraos, provincia de Yauyos, región Lima. La base teórica se plasma en: gestión de RSE, gobierno corporativo, medio ambiente y relaciones con las comunidades; a nivel del enfoque utilizado ha sido cuantitativo, la técnica fue a través de la encuesta y se aplicó el cuestionario con indicadores Ethos. Desde el proyecto minero la RSE viene a ser una estrategia de gestión para mejorar el gobierno corporativo y las buenas relaciones comunitarias con los actores del territorio. Existe un trabajo a nivel de valores, espacios de concertación con los actores sociales y balance social; también existen acciones de educación ambiental, financiamiento en temas sociales, relacionamiento comunitario con las comunidades campesinas y promoción de la sostenibilidad en el territorio. La población se dedic...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La tesis titulada “Impactos socioambientales generados por la represa Paucarcocha en la Comunidad Campesina de Tanta, Yauyos, Lima, 2015”, tuvo como objetivo conocer los impactos sociales y ambientales generados por la represa Paucarcocha. La metodología ha sido cualitativo y cuantitativo; se utilizó las técnicas, como: observación directa, entrevistas estructuradas y encuestas (escala de Lickert). Se trabajó con los enfoques de la antropología ambiental y ecología política, ambos han fortalecido la investigación sobre los recursos hídricos relacionados a la construcción de represas. En los impactos sociales se encuentra, debilitamiento institucional, conflictividad y desconfianza; en los impactos ambientales, vemos la pérdida de zonas de pastoreo que perjudica en la economía familiar. La tesis permite entender el carácter situacional de una comunidad campesina inmerso ...