Sistema de información web para la mejora del proceso de comprobar el estado de reparación en el servicio técnico utilizando TPS (Traditional processing system) de la Empresa Infografic E.I.R.L Durante el año 2019
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “SISTEMA DE INFORMACIÓN WEB PARA LA MEJORA DEL PROCESO DE COMPROBAR EL ESTADO DE REPARACIÓN EN EL SERVICIO TÉCNICO UTILIZANDO TPS (Traditional processing system) DE LA EMPRESA INFOGRAFIC E.I.R.L DURANTE EL AÑO 2019.” La empresa cuenta con un área de atención de servicio té...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5591 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5591 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | TPS Sopor técnico ACID |
Sumario: | La presente tesis titulada “SISTEMA DE INFORMACIÓN WEB PARA LA MEJORA DEL PROCESO DE COMPROBAR EL ESTADO DE REPARACIÓN EN EL SERVICIO TÉCNICO UTILIZANDO TPS (Traditional processing system) DE LA EMPRESA INFOGRAFIC E.I.R.L DURANTE EL AÑO 2019.” La empresa cuenta con un área de atención de servicio técnico donde el objetivo es dar soporte técnico a los equipos de los clientes, la toma de información de ingreso, proceso y resultados es forma manual, sin control o procesos de información que ayude al cliente y a la empresa; dichos procesos retrasaban el trabajo de los técnicos en un 70% en el tiempo de entrega y solución. Por ello surge en el presente la necesidad de desarrollar un sistema de información web que permita la captura de los datos de las actividades de ingreso, proceso y salida de los equipos internados en el taller. Nuestro sistema se crea en una plataforma web, ya que permite a los usuarios (operadores y cliente) a ingresar toda la información de cualquier equipo y lugar. Dicha implementación reduce el tiempo perdido en atenciones de los equipos internados en un porcentaje de 35% y dicho perdido de tiempo genera en el cliente un grado de satisfacción frente a una solución de su problema técnico, con una comparación de un entorno con un sistema manual y sistema de información web. Para alcanzar dicho objetivo se utilizó un sistema de información de procesamiento de transacciones, la cual ofrece la flexibilidad necesaria para el desarrollo y la documentación del sistema. El modelo desarrollado tiene patrón de diseño base de datos que supera test ACID (rapidez, fiabilidad e inflexibilidad), con eso nos permite el diseño modular del sistema, disminuyendo así las complicaciones ante los cambios, y se emplearon las herramientas necesarias para la creación y aplicación del sistema de información que nos sirve para almacenar los datos de los equipos y otros campos que ingresan al área de servicio técnico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).