Clima familiar en las estudiantes de la Facultad de Trabajo Social – Universidad Nacional del Centro del Perú

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio es conocer el clima familiar en las estudiantes de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional del Centro del Perú, la investigación es básica, nivel descriptivo, de enfoque cuantitativo, con diseño no experimental. La muestra fue de 50 estudiantes, se u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galarza Aliaga, Daniela Sofía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7464
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7464
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima Familiar
Relación familiar
Desarrollo personal
Estabilidad familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio es conocer el clima familiar en las estudiantes de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional del Centro del Perú, la investigación es básica, nivel descriptivo, de enfoque cuantitativo, con diseño no experimental. La muestra fue de 50 estudiantes, se utilizó como técnica la encuesta, la validez estuvo determinada por 3 expertos, la confiabilidad del cuestionario se determinó con el Alfa de Crombach con un valor de 0,948. Los hallazgos muestran que el clima familiar en la mayoría de las estudiantes es adecuado porque el 67% presentan cohesión familiar, el 60,4% expresan directamente sus sentimientos y pensamientos, el 68% promueven competitividad, el 68% son organizados y distribuyen las actividades equitativamente, y el 77% mencionan que el control es adecuado. Llegando a la conclusión que el clima familiar en las estudiantes de la Facultad de Trabajo Social de dicha universidad es adecuado (61,34%) porque presentan buena relación familiar, adecuado desarrollo personal y estabilidad familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).