Proceso de extinción y desprestigio del Quecuawanka. en el anexo de Cochangará, 2013
Descripción del Articulo
La tesis intitulada “PROCESO DE EXTINCIÓN Y DESPRESTIGIO DEL QUECHUA-WANKA. EN EL ANEXO DE COCHANGARÁ, 2013” aborda las causas históricas, socioeconómicas y culturales que afectan la vitalidad y el estatus social del Quechua-Wanka en el anexo de Cochangara del distrito de Ahuac en la provincia de Ch...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1689 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/1689 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso Extinción Desprestigio Quechuawanka |
Sumario: | La tesis intitulada “PROCESO DE EXTINCIÓN Y DESPRESTIGIO DEL QUECHUA-WANKA. EN EL ANEXO DE COCHANGARÁ, 2013” aborda las causas históricas, socioeconómicas y culturales que afectan la vitalidad y el estatus social del Quechua-Wanka en el anexo de Cochangara del distrito de Ahuac en la provincia de Chupaca (Junín, Perú). En la población del anexo de Cochangara, el Quechua-Wanka es una lengua amenazada por un ‘grave peligro de extinción’, por su número reducido de hablantes y porque los miembros de la generación parental, si bien pueden comprenderla, no la hablan entre sí, ni tampoco con sus hijos. Al tratarse de una lengua desprestigiada socialmente, los padres, quienes tienen la tarea de transmitirla, no ven la necesidad de educarlos con este idioma porque no avizoran para ellos un buen futuro ya sea en la educación o el trabajo. La investigación tiene el soporte teórico del Materialismo Cultural y la Sociolingüística, para lo cual se empleó un método mixto: Método diacrónico o histórico, etnográfico y estadístico descriptivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).