Estrés y rendimiento académico en los estudiantes de educación secundaria de la institución educativa 7 de Junio del centro poblado de Chupaca del distrito de Acoria

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar el grado de relación entre estrés y rendimiento académico en los estudiantes de la Institución Educativa “7 de Junio” del Centro Poblado de Chupaca - Acoria - Huancavelica. Se usó el método descriptivo, cuyo diseño fue descriptivo correlacional. Los ins...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laura Espinoza, Lucio Rubén
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4408
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4408
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de afrontamiento
Estrés
Estresores
Rendimiento académico
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar el grado de relación entre estrés y rendimiento académico en los estudiantes de la Institución Educativa “7 de Junio” del Centro Poblado de Chupaca - Acoria - Huancavelica. Se usó el método descriptivo, cuyo diseño fue descriptivo correlacional. Los instrumentos aplicados fueron el inventario de estrés propuesto por Barraza (2006) y los registros promocionales del año lectivo 2016. Se argumenta que el estrés es un trastorno biopsicosocial que afecta actualmente a la población estudiantil en todos los niveles. Por otra parte, la exigencia cada día es tener personas capacitadas para resolver problemas sociales, ambientales y económicos. Además los pobladores en la localidad de Chupaca tienen fragilidad de grupo familiar, carencia del proyecto de vida y toda la fuerza familiar se concentra en la supervivencia. Se concluye que existe una relación inversa y significativa entre el estrés y el rendimiento académico en los estudiantes encuestados, es decir, a mayor estrés, es menor el rendimiento académico y viceversa. Por otro lado, cabe señalar que los estresores tienen una relación directa con el estrés, aunque las estrategias de afrontamiento se presentan en todo momento en la adaptación de la persona con su entorno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).