Configuración del sistema de admisión de combustibles para Toyota 21R para reducir los gases contaminantes
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación trata de la Configuración del Sistema de Admisión de Combustible de un Toyota 21R para reducir los gases contaminantes. En el desarrollo se experimentó las emisiones de gases del motor Toyota 21R con carburador y con inyección electrónica. La metodología consiste en ele...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3656 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/3656 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motor toyota 21R Motor con carburador Motor con inyección electrónica Combustión |
Sumario: | Este trabajo de investigación trata de la Configuración del Sistema de Admisión de Combustible de un Toyota 21R para reducir los gases contaminantes. En el desarrollo se experimentó las emisiones de gases del motor Toyota 21R con carburador y con inyección electrónica. La metodología consiste en elegir intencionalmente al motor Toyota 21R con carburador y se toma una muestra de los gases de escape con el Multigas. Luego de acopla al mismo motor un sistema de inyección electrónica para realizar la misma prueba. Como resultados se encontraron un funcionamiento deficiente en el motor con carburador, debido a la combustión incompleta y gases alejados de los límites máximos permisibles. En el motor de inyección electrónica la combustión fue completa con coeficiente lambda entre 099 y 1; por tanto las emisiones de gases se encontraron dentro de los límites permisibles, es decir, CO menor a 0,2%, CO2 cerca de 13%, HC menor de 100 ppm. La hipótesis respondió satisfactoriamente, porque el motor con inyección electrónica disminuye la emisión de gases contaminantes en el aire. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).