Engagement laboral y comportamiento proactivo de los colaboradores de Mina Justa - empresa minera Marcobre S.A.C. 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tiene como objetivo general “Determinar cómo se relaciona el engagement laboral y el comportamiento proactivo de los colaboradores de Mina Justa – Empresa Minera Marcobre S.A.C. 2022”. Metodológicamente será bajo el método hipotético – deductivo, de tipo cuantita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Maldonado, Pedro Alejandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9550
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9550
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento proactivo
engagement laboral
proactividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tiene como objetivo general “Determinar cómo se relaciona el engagement laboral y el comportamiento proactivo de los colaboradores de Mina Justa – Empresa Minera Marcobre S.A.C. 2022”. Metodológicamente será bajo el método hipotético – deductivo, de tipo cuantitativa, nivel descriptivo – correlacional y diseño no experimental – transeccional, será constituido por una muestra probabilística de 262 colaboradores que ejecutan laboren en Mina Justa y pertenecen a la Empresa Minera Marcobre S.A.C., en el año 2022. El instrumento para medir la variable engagement laboral es “Utrech Work Engagement Survey (UWES-17)” elaborado por Schaufeli, Salanova, González-Romá y Bakker en el año 2002 y traducida al español por Benevides-Pereira, Fraiz y Porto-Martins en el año 2009; el instrumento para medir la variable comportamiento proactivo es la “Escala de Comportamiento Proactivo” elaborado por Belschak y De Hartog en el año 2010 y adaptado al español por Salessi y Omar en el año 2018. Los resultados indican un nivel alto de engagement laboral con 85.1%, sus dimensiones presentan nivel alto de vigor en 80.5%, nivel alto de dedicación en 77.1% y nivel alto de absorción en 89.7%; por otro lado, el comportamiento proactivo presenta un nivel alto con 99.2%, sus dimensiones presentan nivel alto en el comportamiento proactivo organizacional con 98.9%, nivel alto en comportamiento proactivo social con 99.6% y nivel alto en comportamiento proactivo individual con 98.5%. se concluye que existe correlación positiva y alta con Rho=0.801 y significativa con p-valor=0.003<0.05 entre las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).