Una mirada retrospectiva a la justica popular y a la institucionalidad jurídica, caso: comunidad campesina de San Juan León de Retama, 2016
Descripción del Articulo
El objetivo fue explicar el fenómeno de la justicia popular y la institucionalidad jurídica a partir del caso de linchamiento que sucedió en la Comunidad Campesina de San Juan León de Retama en el año de 1987. El método fue el etnográfico y se desarrolló en base al trabajo de campo realizándose entr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4209 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/4209 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Antropología jurídica Linchamiento Justicia popular Fenómeno jurídico |
| Sumario: | El objetivo fue explicar el fenómeno de la justicia popular y la institucionalidad jurídica a partir del caso de linchamiento que sucedió en la Comunidad Campesina de San Juan León de Retama en el año de 1987. El método fue el etnográfico y se desarrolló en base al trabajo de campo realizándose entrevistas a los testigos del hecho. Los instrumentos utilizados fueron, la ficha de revisión de documentos y la guía de entrevista. Se utilizaron los enfoques teóricos de la antropología jurídica, pluralismo jurídico, comportamiento colectivo, enfoque relacional de la violencia colectiva y linchamiento simbólico. El caso del “ajusticiamiento popular” acontecida hace 30 años en la comunidad fue una experiencia que marcó un antes y un después en su historia que se demuestra a través del análisis de las estructuras de significación del fenómeno jurídico que nos da una perspectiva más allá del discurso, el mundo de las ideas, percepciones y estereotipos del caso. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).