Impacto de los linchamientos de delincuentes en la frecuencia de delitos denunciados en Perú durante 2017

Descripción del Articulo

¿Son efectivos los linchamientos para reducir la delincuencia? Esta investigación evalúa el impacto de los ajusticiamientos populares en la frecuencia de delitos denunciados en 2017 en el ámbito distrital en el Perú. Se estimaron modelos de diferencias en diferencias (DiD) y regresión discontinua (R...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arela-Bobadilla, Ronal Wilfredo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194721
Enlace del recurso:https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/24938/25201
https://doi.org/10.18800/debatesensociologia.202301.002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ajusticiamiento popular
Delincuencia
Linchamiento
Regresión discontinua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00
Descripción
Sumario:¿Son efectivos los linchamientos para reducir la delincuencia? Esta investigación evalúa el impacto de los ajusticiamientos populares en la frecuencia de delitos denunciados en 2017 en el ámbito distrital en el Perú. Se estimaron modelos de diferencias en diferencias (DiD) y regresión discontinua (RD) para datos de conteo en una base de datos longitudinal. La evidencia indica que en el ámbito distrital no existe un impacto de los ajusticiamientos populares en la ocurrencia de denuncias de delitos en el rango de 3, 7, 14, 30 y 60 días antes y después del ajusticiamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).