Efecto de la presión, temperatura y concentración de co-solvente en la extracción de polifenoles de brácteas de alcachofa (Cynara scolymus l.) con CO2 supercrítico

Descripción del Articulo

El objetivo fue evaluar el efecto de la presión, temperatura y co-solvente en la extracción de polifenoles de brácteas de alcachofa (Cynara scolymus L.) con CO2 supercrítico. Para medir los polifenoles totales (FT) y la capacidad antioxidante del extracto se utilizó el método de Folin-Ciocalteu y lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acosta López, Edgar Rafael
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6199
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6199
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Brácteas
Supercrítico
Fenoles
Antioxidantes
Descripción
Sumario:El objetivo fue evaluar el efecto de la presión, temperatura y co-solvente en la extracción de polifenoles de brácteas de alcachofa (Cynara scolymus L.) con CO2 supercrítico. Para medir los polifenoles totales (FT) y la capacidad antioxidante del extracto se utilizó el método de Folin-Ciocalteu y los ensayos de radicales libres DPPH y ABTS respectivamente. Para optimizar los parámetros de extracción de (FT) se utilizó la metodología de superficie de respuesta (MSR) diseño central compuesto; con tres factores y tres niveles, los resultados experimentales se ajustaron a un modelo polinomial de segundo grado, las variables independientes lineales presión y temperatura; los términos de segundo grado presión, temperatura y co-solvente, las interacciones entre la presión y temperatura; la presión y cosolvente, así como la temperatura y co-solvente presentaron efectos significativos en los polifenoles totales y en la capacidad antioxidante. Los parámetros óptimos de extracción fueron presión 321,731 bar, temperatura 44,377 °C y co-solvente etanol 2,067 mL/min, el contenido de (FT) fue de 15,510 mg EAG/g ms, capacidad antioxidante 7,241 mg ET/g ms; 9,695 mg ET/g ms para los métodos DPPH y ABTS, valores predichos que se aproximan a los experimentales que demuestran la confiabilidad del modelo. La capacidad antioxidante obtenida por los ensayos DPPH y ABTS presentaron correlación positiva con los (FT), en la cuantificación de polifenoles por HPLC-DAD, se identificaron derivados de ácido hidroxicinámico, ácido clorogénico y ácido 4,5 di-cafeoilquínico, derivados de flavanol, derivados de ácido hidroxibenzoico y derivados de flavona.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).