Percepción de pobreza de las beneficiarias del programa juntos en el distrito de Chicche, provincia de Huancayo-Junín, 2010-2011
Descripción del Articulo
La presente investigación de tesis titulada: "PERCEPCIÓN DE POBREZA DE LAS BENEFICIARIAS DEL PROGRAMA JUNTOS EN EL DISTRITO DE CHICCHE, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN, 2010-2011", tiene como objetivo identificar los factores sociales y culturales reflejados en la percepción de las beneficiari...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/353 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/353 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Percepción Pobreza Programa juntos |
id |
UNCP_17edcbc101db143ac37776764715650c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/353 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
spelling |
Hurtado Meza, GonzaloQuispe Paucar, Dina Maribel2016-10-12T18:28:01Z2016-10-12T18:28:01Z2013TFS-13_185.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/353La presente investigación de tesis titulada: "PERCEPCIÓN DE POBREZA DE LAS BENEFICIARIAS DEL PROGRAMA JUNTOS EN EL DISTRITO DE CHICCHE, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN, 2010-2011", tiene como objetivo identificar los factores sociales y culturales reflejados en la percepción de las beneficiarias, que afectan su decisión de participación en los Programas Sociales de reducción de la pobreza. Por tanto esta investigación se vale del método cualitativo, brindando énfasis en el estudio de procesos sociales, privilegiando el estudio "interpretativo de la percepción" de las beneficiarias tomando en cuenta su nivel educativo y su vida cotidiana, en su entorno social en el proceso de participación entendida como un objeto social, siendo método inductivo ya que se parte de la percepción de las beneficiarias del Programa JUNTOS para luego generalizar a través del discurso colectivo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PeruRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP PercepciónPobrezaPrograma juntosPercepción de pobreza de las beneficiarias del programa juntos en el distrito de Chicche, provincia de Huancayo-Junín, 2010-2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUSociologíaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de SociologíaTítulo ProfesionalLicenciado en SociologíaTHUMBNAILTFS-13_185.pdf.jpgTFS-13_185.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8359http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/353/3/TFS-13_185.pdf.jpg67aa96ec1aa7c1b1be2293961ff65379MD53ORIGINALTFS-13_185.pdfapplication/pdf3632371http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/353/1/TFS-13_185.pdf78263131f78b59dd7142c5392a215170MD51TEXTTFS-13_185.pdf.txtTFS-13_185.pdf.txtExtracted texttext/plain161940http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/353/2/TFS-13_185.pdf.txt3e2e22265da81f35dc16532eb0b1bf47MD5220.500.12894/353oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3532022-06-02 04:51:49.717DSpacerepositorio@uncp.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Percepción de pobreza de las beneficiarias del programa juntos en el distrito de Chicche, provincia de Huancayo-Junín, 2010-2011 |
title |
Percepción de pobreza de las beneficiarias del programa juntos en el distrito de Chicche, provincia de Huancayo-Junín, 2010-2011 |
spellingShingle |
Percepción de pobreza de las beneficiarias del programa juntos en el distrito de Chicche, provincia de Huancayo-Junín, 2010-2011 Quispe Paucar, Dina Maribel Percepción Pobreza Programa juntos |
title_short |
Percepción de pobreza de las beneficiarias del programa juntos en el distrito de Chicche, provincia de Huancayo-Junín, 2010-2011 |
title_full |
Percepción de pobreza de las beneficiarias del programa juntos en el distrito de Chicche, provincia de Huancayo-Junín, 2010-2011 |
title_fullStr |
Percepción de pobreza de las beneficiarias del programa juntos en el distrito de Chicche, provincia de Huancayo-Junín, 2010-2011 |
title_full_unstemmed |
Percepción de pobreza de las beneficiarias del programa juntos en el distrito de Chicche, provincia de Huancayo-Junín, 2010-2011 |
title_sort |
Percepción de pobreza de las beneficiarias del programa juntos en el distrito de Chicche, provincia de Huancayo-Junín, 2010-2011 |
author |
Quispe Paucar, Dina Maribel |
author_facet |
Quispe Paucar, Dina Maribel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Hurtado Meza, Gonzalo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Paucar, Dina Maribel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Percepción Pobreza Programa juntos |
topic |
Percepción Pobreza Programa juntos |
description |
La presente investigación de tesis titulada: "PERCEPCIÓN DE POBREZA DE LAS BENEFICIARIAS DEL PROGRAMA JUNTOS EN EL DISTRITO DE CHICCHE, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN, 2010-2011", tiene como objetivo identificar los factores sociales y culturales reflejados en la percepción de las beneficiarias, que afectan su decisión de participación en los Programas Sociales de reducción de la pobreza. Por tanto esta investigación se vale del método cualitativo, brindando énfasis en el estudio de procesos sociales, privilegiando el estudio "interpretativo de la percepción" de las beneficiarias tomando en cuenta su nivel educativo y su vida cotidiana, en su entorno social en el proceso de participación entendida como un objeto social, siendo método inductivo ya que se parte de la percepción de las beneficiarias del Programa JUNTOS para luego generalizar a través del discurso colectivo. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-12T18:28:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-12T18:28:01Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TFS-13_185.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/353 |
identifier_str_mv |
TFS-13_185.pdf |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/353 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Peru |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Peru Repositorio Institucional - UNCP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/353/3/TFS-13_185.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/353/1/TFS-13_185.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/353/2/TFS-13_185.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
67aa96ec1aa7c1b1be2293961ff65379 78263131f78b59dd7142c5392a215170 3e2e22265da81f35dc16532eb0b1bf47 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1821427888398794752 |
score |
13.940932 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).