Correlación clínica, imagenológica e inmunológica de pacientes con neurocisticercosis en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins en el periodo 2006-2014
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir y relacionar las características clínicas, radiológicas e inmunológicas de pacientes con diagnóstico de Neurocisticercosis (NCC). Material y método: Se realizó un estudio retrospectivo, observacional, analítico, en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins-Lima. La població...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/635 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/635 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neurocisticercosis Taenia solium Manifestaciones clínicas Resonancia magnética Tomografía Inmunoblot. |
id |
UNCP_17861b7276d9f149caaf6c3933c2563d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/635 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
spelling |
Márquez Tevez, MaguínRicaldi Victorio, Candy Evelyn2016-10-12T19:49:41Z2016-10-12T19:49:41Z2016TMH_118.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/635Objetivo: Describir y relacionar las características clínicas, radiológicas e inmunológicas de pacientes con diagnóstico de Neurocisticercosis (NCC). Material y método: Se realizó un estudio retrospectivo, observacional, analítico, en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins-Lima. La población se conforma por pacientes hospitalizados en el servicio de Neurología con diagnóstico de Neurocisticercosis desde 2006 al 2014, con un total de 95 casos. Resultados: La edad promedio fue de 38,6 ±15,59 años; varones (60%). El 71 ,6% procedía de la Costa de nuestro país. La manifestación clínica más frecuente fue síndrome convulsivo (60%). De las características imagenológicas (en RM y TAC) las más frecuentes fueron: cisticerco múltiples (76,8%), estadio vesicular (52,6%), localización parenquimal (72,6%), tipo morfológico celuloso (80%).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PeruRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP NeurocisticercosisTaenia soliumManifestaciones clínicasResonancia magnéticaTomografíaInmunoblot.Correlación clínica, imagenológica e inmunológica de pacientes con neurocisticercosis en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins en el periodo 2006-2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicina HumanaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Medicina HumanaTítulo ProfesionalMédico CirujanoTHUMBNAILTMH_118.pdf.jpgTMH_118.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9615http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/635/3/TMH_118.pdf.jpg26987c56a663c2310b711869d6f3601bMD53ORIGINALTMH_118.pdfapplication/pdf2493321http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/635/1/TMH_118.pdf07593f5a27cc35825d3d478f75a6b682MD51TEXTTMH_118.pdf.txtTMH_118.pdf.txtExtracted texttext/plain108872http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/635/2/TMH_118.pdf.txt31c5890f51745a846462530cf58f1ba5MD5220.500.12894/635oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6352022-06-02 04:47:03.834DSpacerepositorio@uncp.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Correlación clínica, imagenológica e inmunológica de pacientes con neurocisticercosis en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins en el periodo 2006-2014 |
title |
Correlación clínica, imagenológica e inmunológica de pacientes con neurocisticercosis en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins en el periodo 2006-2014 |
spellingShingle |
Correlación clínica, imagenológica e inmunológica de pacientes con neurocisticercosis en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins en el periodo 2006-2014 Ricaldi Victorio, Candy Evelyn Neurocisticercosis Taenia solium Manifestaciones clínicas Resonancia magnética Tomografía Inmunoblot. |
title_short |
Correlación clínica, imagenológica e inmunológica de pacientes con neurocisticercosis en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins en el periodo 2006-2014 |
title_full |
Correlación clínica, imagenológica e inmunológica de pacientes con neurocisticercosis en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins en el periodo 2006-2014 |
title_fullStr |
Correlación clínica, imagenológica e inmunológica de pacientes con neurocisticercosis en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins en el periodo 2006-2014 |
title_full_unstemmed |
Correlación clínica, imagenológica e inmunológica de pacientes con neurocisticercosis en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins en el periodo 2006-2014 |
title_sort |
Correlación clínica, imagenológica e inmunológica de pacientes con neurocisticercosis en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins en el periodo 2006-2014 |
author |
Ricaldi Victorio, Candy Evelyn |
author_facet |
Ricaldi Victorio, Candy Evelyn |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Márquez Tevez, Maguín |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ricaldi Victorio, Candy Evelyn |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Neurocisticercosis Taenia solium Manifestaciones clínicas Resonancia magnética Tomografía Inmunoblot. |
topic |
Neurocisticercosis Taenia solium Manifestaciones clínicas Resonancia magnética Tomografía Inmunoblot. |
description |
Objetivo: Describir y relacionar las características clínicas, radiológicas e inmunológicas de pacientes con diagnóstico de Neurocisticercosis (NCC). Material y método: Se realizó un estudio retrospectivo, observacional, analítico, en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins-Lima. La población se conforma por pacientes hospitalizados en el servicio de Neurología con diagnóstico de Neurocisticercosis desde 2006 al 2014, con un total de 95 casos. Resultados: La edad promedio fue de 38,6 ±15,59 años; varones (60%). El 71 ,6% procedía de la Costa de nuestro país. La manifestación clínica más frecuente fue síndrome convulsivo (60%). De las características imagenológicas (en RM y TAC) las más frecuentes fueron: cisticerco múltiples (76,8%), estadio vesicular (52,6%), localización parenquimal (72,6%), tipo morfológico celuloso (80%). |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-12T19:49:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-12T19:49:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TMH_118.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/635 |
identifier_str_mv |
TMH_118.pdf |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/635 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Peru |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Peru Repositorio Institucional - UNCP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/635/3/TMH_118.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/635/1/TMH_118.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/635/2/TMH_118.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
26987c56a663c2310b711869d6f3601b 07593f5a27cc35825d3d478f75a6b682 31c5890f51745a846462530cf58f1ba5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1841722281915580416 |
score |
12.860346 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).