1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Objetivo: Describir y relacionar las características clínicas, radiológicas e inmunológicas de pacientes con diagnóstico de Neurocisticercosis (NCC). Material y método: Se realizó un estudio retrospectivo, observacional, analítico, en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins-Lima. La población se conforma por pacientes hospitalizados en el servicio de Neurología con diagnóstico de Neurocisticercosis desde 2006 al 2014, con un total de 95 casos. Resultados: La edad promedio fue de 38,6 ±15,59 años; varones (60%). El 71 ,6% procedía de la Costa de nuestro país. La manifestación clínica más frecuente fue síndrome convulsivo (60%). De las características imagenológicas (en RM y TAC) las más frecuentes fueron: cisticerco múltiples (76,8%), estadio vesicular (52,6%), localización parenquimal (72,6%), tipo morfológico celuloso (80%).