El régimen de vida y su influencia en el rendimiento escolar de los alumnos del 5to y 6to grado de primaria de la I.E.P. "Excellentia" - Huancayo 2008
Descripción del Articulo
El presente trabajo de Investigación titulado "EL REGIMEN DE VIDA Y SU INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO ESCOLAR DE LOS ALUMNOS DEL 5° y 6° GRADO DE PRIMARIA DE LA I.E.P. "EXCELLENTIA" - HUANCAYO 2008,, muestra los resultados de nuestra preocupación por conocer qué aspectos del régimen de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2009 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/916 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/916 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Régimen Vida Influencia Rendimiento escolar Alumnos |
| id |
UNCP_1553066a766edba343cd85245e3d6ff7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/916 |
| network_acronym_str |
UNCP |
| network_name_str |
UNCP - Institucional |
| repository_id_str |
4457 |
| spelling |
Bayona Romero, CarlosCórdova López Katherin Miriam Mayta Méndez, Fanny Cristina2016-10-12T20:10:38Z2016-10-12T20:10:38Z2009TTS_24_2009.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/916El presente trabajo de Investigación titulado "EL REGIMEN DE VIDA Y SU INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO ESCOLAR DE LOS ALUMNOS DEL 5° y 6° GRADO DE PRIMARIA DE LA I.E.P. "EXCELLENTIA" - HUANCAYO 2008,, muestra los resultados de nuestra preocupación por conocer qué aspectos del régimen de vida influye en el rendimiento escolar de los alumnos de 10 a 12 años que estudian en la l. E. P. "Excellentia". Se ha analizado el Régimen de Vida a partir de dos vertientes específicas: La Familia, puesto que el comportamiento familiar crea estilos de vida; y la Escuela, ya que en la dinámica escolar se muestra el tipo de Régimen de Vida de cada escolar y la forma como esta se expresa en las interacciones con sus compañeros. La forma particular de cómo cada familia organiza su vida, son los Estilos de Vida; el régimen de vida muestra Jos modelos familiares, y expresa el tipo de autoridad paterna y la calidad de las relaciones paterno filiales, de modo que las particulares füiToas de vida de los hogares, influye decididamente en la vida escolar de sus hijos expresándose en el acompañamiento escolar. La tesis muestra la relación directa entre las variables, régimen de vida (o estilos de vida) y el rendimiento escolar en alumnos del 5° y 6° grado de primaria de la I.E.P. "Excellentia" - Huancayo 2008, estudiando las sub variables tiempo de estudio, el ocio (recreación) y como es el descanso (sueño), y, de la forma como estos se implementan ¿Cómo es el desempeño escolar?, Existe una estrecha relación entre la vida familiar expresada en la dinámica familiar, el comportamiento de los hijos en el ambiente escolar y el logro del aprendizaje manifiesto en el rendimiento escolar.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PeruRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP RégimenVidaInfluenciaRendimiento escolarAlumnosEl régimen de vida y su influencia en el rendimiento escolar de los alumnos del 5to y 6to grado de primaria de la I.E.P. "Excellentia" - Huancayo 2008info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTrabajo SocialUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Trabajo SocialTítulo ProfesionalLicenciado en Trabajo SocialTHUMBNAILTTS_24_2009.pdf.jpgTTS_24_2009.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8501http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/916/3/TTS_24_2009.pdf.jpg6d9e36afe060cf14c7a09d0e8bac31f2MD53ORIGINALTTS_24_2009.pdfapplication/pdf4629076http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/916/1/TTS_24_2009.pdff6f619c02e444501ac704f26c08834d7MD51TEXTTTS_24_2009.pdf.txtTTS_24_2009.pdf.txtExtracted texttext/plain219037http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/916/2/TTS_24_2009.pdf.txt4c1fb7306d15f83d72a9d22b67e6617fMD5220.500.12894/916oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9162022-06-02 04:52:14.734DSpacerepositorio@uncp.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El régimen de vida y su influencia en el rendimiento escolar de los alumnos del 5to y 6to grado de primaria de la I.E.P. "Excellentia" - Huancayo 2008 |
| title |
El régimen de vida y su influencia en el rendimiento escolar de los alumnos del 5to y 6to grado de primaria de la I.E.P. "Excellentia" - Huancayo 2008 |
| spellingShingle |
El régimen de vida y su influencia en el rendimiento escolar de los alumnos del 5to y 6to grado de primaria de la I.E.P. "Excellentia" - Huancayo 2008 Córdova López Katherin Miriam Mayta Méndez, Fanny Cristina Régimen Vida Influencia Rendimiento escolar Alumnos |
| title_short |
El régimen de vida y su influencia en el rendimiento escolar de los alumnos del 5to y 6to grado de primaria de la I.E.P. "Excellentia" - Huancayo 2008 |
| title_full |
El régimen de vida y su influencia en el rendimiento escolar de los alumnos del 5to y 6to grado de primaria de la I.E.P. "Excellentia" - Huancayo 2008 |
| title_fullStr |
El régimen de vida y su influencia en el rendimiento escolar de los alumnos del 5to y 6to grado de primaria de la I.E.P. "Excellentia" - Huancayo 2008 |
| title_full_unstemmed |
El régimen de vida y su influencia en el rendimiento escolar de los alumnos del 5to y 6to grado de primaria de la I.E.P. "Excellentia" - Huancayo 2008 |
| title_sort |
El régimen de vida y su influencia en el rendimiento escolar de los alumnos del 5to y 6to grado de primaria de la I.E.P. "Excellentia" - Huancayo 2008 |
| author |
Córdova López Katherin Miriam Mayta Méndez, Fanny Cristina |
| author_facet |
Córdova López Katherin Miriam Mayta Méndez, Fanny Cristina |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bayona Romero, Carlos |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Córdova López Katherin Miriam Mayta Méndez, Fanny Cristina |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Régimen Vida Influencia Rendimiento escolar Alumnos |
| topic |
Régimen Vida Influencia Rendimiento escolar Alumnos |
| description |
El presente trabajo de Investigación titulado "EL REGIMEN DE VIDA Y SU INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO ESCOLAR DE LOS ALUMNOS DEL 5° y 6° GRADO DE PRIMARIA DE LA I.E.P. "EXCELLENTIA" - HUANCAYO 2008,, muestra los resultados de nuestra preocupación por conocer qué aspectos del régimen de vida influye en el rendimiento escolar de los alumnos de 10 a 12 años que estudian en la l. E. P. "Excellentia". Se ha analizado el Régimen de Vida a partir de dos vertientes específicas: La Familia, puesto que el comportamiento familiar crea estilos de vida; y la Escuela, ya que en la dinámica escolar se muestra el tipo de Régimen de Vida de cada escolar y la forma como esta se expresa en las interacciones con sus compañeros. La forma particular de cómo cada familia organiza su vida, son los Estilos de Vida; el régimen de vida muestra Jos modelos familiares, y expresa el tipo de autoridad paterna y la calidad de las relaciones paterno filiales, de modo que las particulares füiToas de vida de los hogares, influye decididamente en la vida escolar de sus hijos expresándose en el acompañamiento escolar. La tesis muestra la relación directa entre las variables, régimen de vida (o estilos de vida) y el rendimiento escolar en alumnos del 5° y 6° grado de primaria de la I.E.P. "Excellentia" - Huancayo 2008, estudiando las sub variables tiempo de estudio, el ocio (recreación) y como es el descanso (sueño), y, de la forma como estos se implementan ¿Cómo es el desempeño escolar?, Existe una estrecha relación entre la vida familiar expresada en la dinámica familiar, el comportamiento de los hijos en el ambiente escolar y el logro del aprendizaje manifiesto en el rendimiento escolar. |
| publishDate |
2009 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-12T20:10:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-12T20:10:38Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2009 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TTS_24_2009.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/916 |
| identifier_str_mv |
TTS_24_2009.pdf |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/916 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Peru |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Peru Repositorio Institucional - UNCP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
| instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| instacron_str |
UNCP |
| institution |
UNCP |
| reponame_str |
UNCP - Institucional |
| collection |
UNCP - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/916/3/TTS_24_2009.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/916/1/TTS_24_2009.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/916/2/TTS_24_2009.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6d9e36afe060cf14c7a09d0e8bac31f2 f6f619c02e444501ac704f26c08834d7 4c1fb7306d15f83d72a9d22b67e6617f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
| _version_ |
1821427891954515968 |
| score |
13.924249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).