Identificación de variedades nativas de papa (solanum sp.) tolerantes a las heladas frente al cambio climático

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se llevó acabo en 3 localidades durante la campaña 2012 -2013, en las comunidades de Pahual - Paltarumi (Pariahuanca), provincia de Huancayo, y en la comunidad de Huayllacancha (Yanacancha), provincia de Chupaca, 'teniendo como objetivo identificar variedade...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Velásquez , Jerson Eleazar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/871
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/871
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identificación
Variedades nativas
Papa
Solanum sp.
Tolerantes
Cambio climático
id UNCP_140f318564f3e73aa805ffc11ea03bf4
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/871
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
spelling Marmolejo Gutarra, DorisRuiz Velásquez , Jerson Eleazar2016-10-12T20:10:33Z2016-10-12T20:10:33Z2014TRVJE-843.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/871El presente trabajo de investigación se llevó acabo en 3 localidades durante la campaña 2012 -2013, en las comunidades de Pahual - Paltarumi (Pariahuanca), provincia de Huancayo, y en la comunidad de Huayllacancha (Yanacancha), provincia de Chupaca, 'teniendo como objetivo identificar variedades de papas nativas que sean tolerantes a las heladas en las tres localidades. La población estuvo conformada por 10 variedades de papas nativas, y se trabajó con el diseño de Bloques Completamente Randomizado (BCR), y posteriormente se hizo un ANVA combinado para las tres localidades. Se evaluó hábito de crecimiento, color de tallo, número de capas empalizadas, grosor de hoja, relieve de hoja, área foliar, número de estomas por campo óptico, porcentaje de severidad de daño por heladas, y peso de tubérculos. Los resultados obtenidos fueron: hábito de crecimiento un 90% son semi-erectos. En color de tallo 4 variedades presentan color morado. Para el número de capas empalizadas del parénquima foliar las variedades Yana huancuy, Chaulina, Yana huayro, Peruanita, Huamantanga azul, y Camotillo presentan dos capas empalizadas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP IdentificaciónVariedades nativasPapaSolanum sp.TolerantesCambio climáticoIdentificación de variedades nativas de papa (solanum sp.) tolerantes a las heladas frente al cambio climáticoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero AgrónomoTHUMBNAILTRVJE-843.pdf.jpgTRVJE-843.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8564http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/871/3/TRVJE-843.pdf.jpg6910872322e0d4bdf92ee020c22a2404MD53ORIGINALTRVJE-843.pdfapplication/pdf2773198http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/871/1/TRVJE-843.pdfda2ddcf8c8931dc9785271426e8561c1MD51TEXTTRVJE-843.pdf.txtTRVJE-843.pdf.txtExtracted texttext/plain87867http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/871/2/TRVJE-843.pdf.txt344c49ae38db100c3a5ae1d20e1590d5MD5220.500.12894/871oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8712022-06-02 04:46:07.886DSpacerepositorio@uncp.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Identificación de variedades nativas de papa (solanum sp.) tolerantes a las heladas frente al cambio climático
title Identificación de variedades nativas de papa (solanum sp.) tolerantes a las heladas frente al cambio climático
spellingShingle Identificación de variedades nativas de papa (solanum sp.) tolerantes a las heladas frente al cambio climático
Ruiz Velásquez , Jerson Eleazar
Identificación
Variedades nativas
Papa
Solanum sp.
Tolerantes
Cambio climático
title_short Identificación de variedades nativas de papa (solanum sp.) tolerantes a las heladas frente al cambio climático
title_full Identificación de variedades nativas de papa (solanum sp.) tolerantes a las heladas frente al cambio climático
title_fullStr Identificación de variedades nativas de papa (solanum sp.) tolerantes a las heladas frente al cambio climático
title_full_unstemmed Identificación de variedades nativas de papa (solanum sp.) tolerantes a las heladas frente al cambio climático
title_sort Identificación de variedades nativas de papa (solanum sp.) tolerantes a las heladas frente al cambio climático
author Ruiz Velásquez , Jerson Eleazar
author_facet Ruiz Velásquez , Jerson Eleazar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Marmolejo Gutarra, Doris
dc.contributor.author.fl_str_mv Ruiz Velásquez , Jerson Eleazar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Identificación
Variedades nativas
Papa
Solanum sp.
Tolerantes
Cambio climático
topic Identificación
Variedades nativas
Papa
Solanum sp.
Tolerantes
Cambio climático
description El presente trabajo de investigación se llevó acabo en 3 localidades durante la campaña 2012 -2013, en las comunidades de Pahual - Paltarumi (Pariahuanca), provincia de Huancayo, y en la comunidad de Huayllacancha (Yanacancha), provincia de Chupaca, 'teniendo como objetivo identificar variedades de papas nativas que sean tolerantes a las heladas en las tres localidades. La población estuvo conformada por 10 variedades de papas nativas, y se trabajó con el diseño de Bloques Completamente Randomizado (BCR), y posteriormente se hizo un ANVA combinado para las tres localidades. Se evaluó hábito de crecimiento, color de tallo, número de capas empalizadas, grosor de hoja, relieve de hoja, área foliar, número de estomas por campo óptico, porcentaje de severidad de daño por heladas, y peso de tubérculos. Los resultados obtenidos fueron: hábito de crecimiento un 90% son semi-erectos. En color de tallo 4 variedades presentan color morado. Para el número de capas empalizadas del parénquima foliar las variedades Yana huancuy, Chaulina, Yana huayro, Peruanita, Huamantanga azul, y Camotillo presentan dos capas empalizadas.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-12T20:10:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-12T20:10:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TRVJE-843.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/871
identifier_str_mv TRVJE-843.pdf
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/871
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/871/3/TRVJE-843.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/871/1/TRVJE-843.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/871/2/TRVJE-843.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 6910872322e0d4bdf92ee020c22a2404
da2ddcf8c8931dc9785271426e8561c1
344c49ae38db100c3a5ae1d20e1590d5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1841721937677516800
score 13.023852
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).