Producción de tubérculos a partir de semilla sexual de papa (Solanum tuberosum L.) obtenida de los tercios de la planta de dos variedades de polinización abierta.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Investigación de Cultivos Agrícolas (CICA), durante la campaña 2012 – 2013, los objetivos fueron: a) Determinar la variedad y tercio de la planta que produce mayor número de tubérculos por planta a partir de semi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/985 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/985 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Producción de tubérculos Semilla sexual de papa Polinización abierta |
id |
UNCP_103bd40e8e2aae4421389bc7673e1292 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/985 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
spelling |
Osorio Pagán, Gustavo S.Hinostroza Miranda, Iván Augusto2016-10-14T19:08:07Z2016-10-14T19:08:07Z2015http://hdl.handle.net/20.500.12894/985El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Investigación de Cultivos Agrícolas (CICA), durante la campaña 2012 – 2013, los objetivos fueron: a) Determinar la variedad y tercio de la planta que produce mayor número de tubérculos por planta a partir de semilla sexual, b) Determinar la variedad y tercio de la planta que produce mayor peso de tubérculos por planta a partir de semilla sexual, y c) Determinar la variedad y tercio de la planta que sobresale con mayor rendimiento. Se utilizó 2 factores (variedad y tercios de la planta) con 2 y 3 niveles por factor respectivamente; haciendo un total de 6 tratamientos con 3 repeticiones, se utilizó el diseño de bloques completamente randomizado con parcelas divididas. Los resultados fueron: Las semillas sexuales de papa procedentes de las variedades Perricholi y Yungay, produjeron promedios de 12.72 y 12.18 tubérculos por planta respectivamente, Se obtuvo mayor número de tubérculos con semillas provenientes del tercio medio e inferior, con promedios de 13.62 y 13.32 tubérculos respectivamente, Con la interacción Var. Yungay x Tercio medio, se obtuvo un promedio de 14,11 tubérculos por planta. Las semillas sexuales de papa procedentes de las variedades Perricholi y Yungay, produjeron promedios de 0.614 (22.7 t.ha-1) y 0,556 (20.6 t.ha-1) kg por planta respectivamente, Se obtuvo mayor peso de tubérculos con semillas provenientes del tercio inferior, con un promedio de 0.700 kg por planta (25.9 t.ha-1), Con las interacciones Perricholi x Tercio inferior y Yungay x Tercio inferior, se obtuvo rendimientos promedios de 0.743 y 0.660 kg por planta respectivamente, haciendo un estimado de 27.5 y 24.4 t.ha-1 respectivamente. Las semillas sexuales de las variedades Perricholi y Yungay, no marcaron diferencias en el número de semillas por baya, porcentaje de emergencia, porcentaje de establecimiento, altura de planta, vigor de planta, área foliar, número de tubérculos por planta y peso de tubérculos por planta. Las semillas sexuales procedentes de los tercios medios e inferior, del mismo modo, tuvieron mejor comportamiento en todas las variables estudiadas. Las semillas sexuales procedentes del tercio superior de la planta tuvo bajo comportamiento en las variables de número de semillas por baya, altura de planta, vigor de planta, área foliar y peso de tubérculos por planta.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Producción de tubérculosSemilla sexual de papaPolinización abiertaProducción de tubérculos a partir de semilla sexual de papa (Solanum tuberosum L.) obtenida de los tercios de la planta de dos variedades de polinización abierta.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero AgrónomoTHUMBNAILHINOSTROZA MIRANDA, IVAN AUGUSTO.pdf.jpgHINOSTROZA MIRANDA, IVAN AUGUSTO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6834http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/985/3/HINOSTROZA%20MIRANDA%2c%20IVAN%20AUGUSTO.pdf.jpg52bf252f35b494bfda6e61656d3fb59bMD53ORIGINALHINOSTROZA MIRANDA, IVAN AUGUSTO.pdfapplication/pdf3639241http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/985/1/HINOSTROZA%20MIRANDA%2c%20IVAN%20AUGUSTO.pdf90a9d0e9bc6c41d8f25ee5fa340ecf03MD51TEXTHINOSTROZA MIRANDA, IVAN AUGUSTO.pdf.txtHINOSTROZA MIRANDA, IVAN AUGUSTO.pdf.txtExtracted texttext/plain138200http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/985/2/HINOSTROZA%20MIRANDA%2c%20IVAN%20AUGUSTO.pdf.txt3e5945b19aaf8002096914829bb2a291MD5220.500.12894/985oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9852022-06-02 04:49:48.535DSpacerepositorio@uncp.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Producción de tubérculos a partir de semilla sexual de papa (Solanum tuberosum L.) obtenida de los tercios de la planta de dos variedades de polinización abierta. |
title |
Producción de tubérculos a partir de semilla sexual de papa (Solanum tuberosum L.) obtenida de los tercios de la planta de dos variedades de polinización abierta. |
spellingShingle |
Producción de tubérculos a partir de semilla sexual de papa (Solanum tuberosum L.) obtenida de los tercios de la planta de dos variedades de polinización abierta. Hinostroza Miranda, Iván Augusto Producción de tubérculos Semilla sexual de papa Polinización abierta |
title_short |
Producción de tubérculos a partir de semilla sexual de papa (Solanum tuberosum L.) obtenida de los tercios de la planta de dos variedades de polinización abierta. |
title_full |
Producción de tubérculos a partir de semilla sexual de papa (Solanum tuberosum L.) obtenida de los tercios de la planta de dos variedades de polinización abierta. |
title_fullStr |
Producción de tubérculos a partir de semilla sexual de papa (Solanum tuberosum L.) obtenida de los tercios de la planta de dos variedades de polinización abierta. |
title_full_unstemmed |
Producción de tubérculos a partir de semilla sexual de papa (Solanum tuberosum L.) obtenida de los tercios de la planta de dos variedades de polinización abierta. |
title_sort |
Producción de tubérculos a partir de semilla sexual de papa (Solanum tuberosum L.) obtenida de los tercios de la planta de dos variedades de polinización abierta. |
author |
Hinostroza Miranda, Iván Augusto |
author_facet |
Hinostroza Miranda, Iván Augusto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Osorio Pagán, Gustavo S. |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hinostroza Miranda, Iván Augusto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Producción de tubérculos Semilla sexual de papa Polinización abierta |
topic |
Producción de tubérculos Semilla sexual de papa Polinización abierta |
description |
El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Investigación de Cultivos Agrícolas (CICA), durante la campaña 2012 – 2013, los objetivos fueron: a) Determinar la variedad y tercio de la planta que produce mayor número de tubérculos por planta a partir de semilla sexual, b) Determinar la variedad y tercio de la planta que produce mayor peso de tubérculos por planta a partir de semilla sexual, y c) Determinar la variedad y tercio de la planta que sobresale con mayor rendimiento. Se utilizó 2 factores (variedad y tercios de la planta) con 2 y 3 niveles por factor respectivamente; haciendo un total de 6 tratamientos con 3 repeticiones, se utilizó el diseño de bloques completamente randomizado con parcelas divididas. Los resultados fueron: Las semillas sexuales de papa procedentes de las variedades Perricholi y Yungay, produjeron promedios de 12.72 y 12.18 tubérculos por planta respectivamente, Se obtuvo mayor número de tubérculos con semillas provenientes del tercio medio e inferior, con promedios de 13.62 y 13.32 tubérculos respectivamente, Con la interacción Var. Yungay x Tercio medio, se obtuvo un promedio de 14,11 tubérculos por planta. Las semillas sexuales de papa procedentes de las variedades Perricholi y Yungay, produjeron promedios de 0.614 (22.7 t.ha-1) y 0,556 (20.6 t.ha-1) kg por planta respectivamente, Se obtuvo mayor peso de tubérculos con semillas provenientes del tercio inferior, con un promedio de 0.700 kg por planta (25.9 t.ha-1), Con las interacciones Perricholi x Tercio inferior y Yungay x Tercio inferior, se obtuvo rendimientos promedios de 0.743 y 0.660 kg por planta respectivamente, haciendo un estimado de 27.5 y 24.4 t.ha-1 respectivamente. Las semillas sexuales de las variedades Perricholi y Yungay, no marcaron diferencias en el número de semillas por baya, porcentaje de emergencia, porcentaje de establecimiento, altura de planta, vigor de planta, área foliar, número de tubérculos por planta y peso de tubérculos por planta. Las semillas sexuales procedentes de los tercios medios e inferior, del mismo modo, tuvieron mejor comportamiento en todas las variables estudiadas. Las semillas sexuales procedentes del tercio superior de la planta tuvo bajo comportamiento en las variables de número de semillas por baya, altura de planta, vigor de planta, área foliar y peso de tubérculos por planta. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-14T19:08:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-14T19:08:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/985 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/985 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú Repositorio Institucional - UNCP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/985/3/HINOSTROZA%20MIRANDA%2c%20IVAN%20AUGUSTO.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/985/1/HINOSTROZA%20MIRANDA%2c%20IVAN%20AUGUSTO.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/985/2/HINOSTROZA%20MIRANDA%2c%20IVAN%20AUGUSTO.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
52bf252f35b494bfda6e61656d3fb59b 90a9d0e9bc6c41d8f25ee5fa340ecf03 3e5945b19aaf8002096914829bb2a291 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1841722078780194816 |
score |
12.87381 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).