Evaluar los sistemas de parametrización algorítmica en el diseño arquitectónico
Descripción del Articulo
        Se reporta un estudio aplicado, observacional de corte comparativo, con un nivel de investigación: DESCRIPTIVO - EXPLICATIVO, teniendo como problema general: ¿ De qué manera los Sistemas de Parametrizacion algorítmica influyen en el diseño Arquitectónico?, siendo el objetivo general, evaluar de qué...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2014 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú | 
| Repositorio: | UNCP - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/147 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/147 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Sistemas Parametrización Algorítmica Diseño Arquitectónico | 
| id | UNCP_10098ee4e4f2bd7c4e0b8e364b48a962 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/147 | 
| network_acronym_str | UNCP | 
| network_name_str | UNCP - Institucional | 
| repository_id_str | 4457 | 
| spelling | Melgar Lazo, EnriqueCuyutupa Calderón, José2016-10-12T18:17:00Z2016-10-12T18:17:00Z2014TARQ_14.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/147Se reporta un estudio aplicado, observacional de corte comparativo, con un nivel de investigación: DESCRIPTIVO - EXPLICATIVO, teniendo como problema general: ¿ De qué manera los Sistemas de Parametrizacion algorítmica influyen en el diseño Arquitectónico?, siendo el objetivo general, evaluar de qué manera los Sistemas de Parametrizacion algorítmica influyen en el diseño Arquitectónico, planteándose la hipótesis de que Los Sistemas de Parametrizacion algorítmica influyen en el diseño Arquitectónico. El propósito de la investigación es que en base a los resultados obtenidos se propondrá sugerencias para mejorar la problemática encontrada en la unidad de análisis. En el presente trabajo de investigación se utilizó el método científico como método general y como método especifico el cuantitativo - cualitativo. Primero se trabajó con un diseño de investigación: correlaciona! demostrativo, basado en una encuesta semiestructurada la cual permitió conocer el problema planteado a través de los alumnos de la Facultad De Arquitectura De La Universidad Nacional Del Centro Del Perú, también se utilizó una ficha de observación técnica(para el investigador), que se utilizó para recolectar información de campo (trabajo de cuasi- Experimentación), para luego pasar por un proceso de análisis de la información y luego pasar por el proceso final de parametrizacion, de elementos a estudiar.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SistemasParametrización AlgorítmicaDiseño ArquitectónicoEvaluar los sistemas de parametrización algorítmica en el diseño arquitectónicoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitecturaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de ArquitecturaTítulo ProfesionalArquitectoTHUMBNAILTARQ_14.pdf.jpgTARQ_14.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8622http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/147/4/TARQ_14.pdf.jpg30791478ecc33f9aa4ad49f6e1f393f7MD54ORIGINALTARQ_14.pdfapplication/pdf18590267http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/147/1/TARQ_14.pdf953a5566273ca46cbecbd5ab4731b3a8MD51TEXTTARQ_14.pdf.txtTARQ_14.pdf.txtExtracted texttext/plain508504http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/147/2/TARQ_14.pdf.txt965c7e3668e3e5d1c4b9f0b807a8bd45MD5220.500.12894/147oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1472022-06-02 02:27:04.299DSpacerepositorio@uncp.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Evaluar los sistemas de parametrización algorítmica en el diseño arquitectónico | 
| title | Evaluar los sistemas de parametrización algorítmica en el diseño arquitectónico | 
| spellingShingle | Evaluar los sistemas de parametrización algorítmica en el diseño arquitectónico Cuyutupa Calderón, José Sistemas Parametrización Algorítmica Diseño Arquitectónico | 
| title_short | Evaluar los sistemas de parametrización algorítmica en el diseño arquitectónico | 
| title_full | Evaluar los sistemas de parametrización algorítmica en el diseño arquitectónico | 
| title_fullStr | Evaluar los sistemas de parametrización algorítmica en el diseño arquitectónico | 
| title_full_unstemmed | Evaluar los sistemas de parametrización algorítmica en el diseño arquitectónico | 
| title_sort | Evaluar los sistemas de parametrización algorítmica en el diseño arquitectónico | 
| author | Cuyutupa Calderón, José | 
| author_facet | Cuyutupa Calderón, José | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Melgar Lazo, Enrique | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Cuyutupa Calderón, José | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Sistemas Parametrización Algorítmica Diseño Arquitectónico | 
| topic | Sistemas Parametrización Algorítmica Diseño Arquitectónico | 
| description | Se reporta un estudio aplicado, observacional de corte comparativo, con un nivel de investigación: DESCRIPTIVO - EXPLICATIVO, teniendo como problema general: ¿ De qué manera los Sistemas de Parametrizacion algorítmica influyen en el diseño Arquitectónico?, siendo el objetivo general, evaluar de qué manera los Sistemas de Parametrizacion algorítmica influyen en el diseño Arquitectónico, planteándose la hipótesis de que Los Sistemas de Parametrizacion algorítmica influyen en el diseño Arquitectónico. El propósito de la investigación es que en base a los resultados obtenidos se propondrá sugerencias para mejorar la problemática encontrada en la unidad de análisis. En el presente trabajo de investigación se utilizó el método científico como método general y como método especifico el cuantitativo - cualitativo. Primero se trabajó con un diseño de investigación: correlaciona! demostrativo, basado en una encuesta semiestructurada la cual permitió conocer el problema planteado a través de los alumnos de la Facultad De Arquitectura De La Universidad Nacional Del Centro Del Perú, también se utilizó una ficha de observación técnica(para el investigador), que se utilizó para recolectar información de campo (trabajo de cuasi- Experimentación), para luego pasar por un proceso de análisis de la información y luego pasar por el proceso final de parametrizacion, de elementos a estudiar. | 
| publishDate | 2014 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2016-10-12T18:17:00Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2016-10-12T18:17:00Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2014 | 
| dc.type.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | TARQ_14.pdf | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://hdl.handle.net/20.500.12894/147 | 
| identifier_str_mv | TARQ_14.pdf | 
| url | http://hdl.handle.net/20.500.12894/147 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| dc.format.en_US.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional del Centro del Peru | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional del Centro del Perú Repositorio Institucional - UNCP | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP | 
| instname_str | Universidad Nacional del Centro del Perú | 
| instacron_str | UNCP | 
| institution | UNCP | 
| reponame_str | UNCP - Institucional | 
| collection | UNCP - Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/147/4/TARQ_14.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/147/1/TARQ_14.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/147/2/TARQ_14.pdf.txt | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 30791478ecc33f9aa4ad49f6e1f393f7 953a5566273ca46cbecbd5ab4731b3a8 965c7e3668e3e5d1c4b9f0b807a8bd45 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | DSpace | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@uncp.edu.pe | 
| _version_ | 1821427893679423488 | 
| score | 13.913218 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            