La Gestión del Presupuesto por Resultados y el Desarrollo Local, caso Municipalidad Distrital de Acolla, 2018 - 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo general: fundamentar la manera en que la gestión del presupuesto se eslabona con el desarrollo social y económico en el distrito de Acolla, Jauja periodo 2018-2020. Se plantea como problema general: ¿de qué manera la gestión del presupuesto se eslabona entre e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8240 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8240 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión del presupuesto por resultados Calidad del gasto Desarrollo local https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00 |
| Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo general: fundamentar la manera en que la gestión del presupuesto se eslabona con el desarrollo social y económico en el distrito de Acolla, Jauja periodo 2018-2020. Se plantea como problema general: ¿de qué manera la gestión del presupuesto se eslabona entre el desarrollo social y económico en el distrito de Acolla, Jauja periodo 2018-2020? La hipótesis general comprende que: La gestión del presupuesto por resultados se eslabona con el desarrollo social y económico en tanto el Municipio de Acolla busca promover mejoras en la calidad de vida de la población en función de sus necesidades. El enfoque metodológico es cualitativo. El diseño es etnográfico y fenomenológico. Para esto, el estudio tuvo como informantes: funcionarios de la municipalidad distrital de Acolla, así como dirigentes del gobierno comunal. Para recoger los datos se utilizó las técnicas de la observación participativa, entrevista semiestructurada. La investigación concluye incidiendo en que la gestión del desarrollo local en el distrito de Acolla no ha logrado expectativas satisfactorias relacionadas con la demanda de la población. Si bien el presupuesto estuvo orientado a mejorar las necesidades de la población y el fortalecimiento de capacidades en actividades productivas para mejorar su calidad de vida, no obstante, el gobierno local no hizo un proceso de adecuado acompañamiento sobre todo en el segundo componente, debido a eso los logros no han sido satisfechos para los pobladores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).