La gestión del presupuesto por resultados y el desarrollo local, caso Municipalidad Distrital de Huayucachi, 2014 – 2018

Descripción del Articulo

La investigación enfocada en la gestión pública por resultados y sus implicancias en el gasto público, tiene Objetivos: fundamentar la manera en que vincula la gestión del presupuesto por resultados y el desarrollo que promueve la municipalidad distrital de Huayucachi, Huancayo, periodo 2015-2018. C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Unsihuay Seguil, Jhim Alfredo, Lovaton Calzada, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7021
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7021
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión pública por resultados
Gasto público
Calidad
Eficiencia en el gasto
Sociedad civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00
Descripción
Sumario:La investigación enfocada en la gestión pública por resultados y sus implicancias en el gasto público, tiene Objetivos: fundamentar la manera en que vincula la gestión del presupuesto por resultados y el desarrollo que promueve la municipalidad distrital de Huayucachi, Huancayo, periodo 2015-2018. Con el propósito de recoger informaciones relevantes y nos aproximen a la lectura que tienen los funcionarios de la Municipalidad Distrital de Huayucachi sobre la calidad del gasto, recurrimos al enfoque cualitativo, teniendo como técnica recojo de información la entrevista estructurada y el análisis documental. La unidad de análisis son funcionarios del dicho gobierno local, así como la mirada que tiene el Alcalde y los regidores sobre la gestión pública, la modernización del Estado y el logro de metas. Resultados: según los datos recogidos en campo, decimos que los funcionarios, si bien, conocen la planificación del gasto público, pero las diversas áreas presentan metas por alcanzar, hay actividades planificadas que no se han desarrollado u otras que se han ejecutado de forma parcial. En este sentido, se puede decir que la planificación y ejecución del gasto público no ha sido satisfactorio. Por tanto, no se ha logrado culminar con el presupuesto asignado a cada programa o actividad, ni ejecutado de manera eficiente. La investigación concluye indicando que la ciudadanía demanda acciones puntuales al gobierno local orientado a resolver los problemas sociales del ciudadano, pero la ejecución del presupuesto por Resultados no ha alcanzado logros debido a que se demoran los procesos en la ejecución de obras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).