Evaluación de las propiedades físico - mecánicas de la albañilería con ladrillos de suelo - cemento, para uso estructural en Huancayo - Junín
Descripción del Articulo
        La presente investigación titulada “Evaluación de las propiedades físico - mecánicas de la albañilería con ladrillos de suelo – cemento, para uso estructural en Huancayo - Junín”, tiene como objetivo evaluar las propiedades físico - mecánicas de la albañilería con ladrillos de suelo estabilizado con...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú | 
| Repositorio: | UNCP - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6100 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6100 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Ladrillos de suelo - cemento Resistencias características de la albañilería Muros portantes Muros no portantes | 
| Sumario: | La presente investigación titulada “Evaluación de las propiedades físico - mecánicas de la albañilería con ladrillos de suelo – cemento, para uso estructural en Huancayo - Junín”, tiene como objetivo evaluar las propiedades físico - mecánicas de la albañilería con ladrillos de suelo estabilizado con 10%, 15% y 20% de cemento, para uso estructural en Huancayo - Junín; para cumplir con este objetivo, se elaboraron unidades de albañilería macizas a partir de la mezcla de un suelo tipo A-2-4 y cemento Portland tipo I, la mezcla fue compactada en una máquina de 7 toneladas de presión. Para la preparación de los especímenes de albañilería, se usó un mortero tipo P2 de dosis 1:5 (cemento, arena) y espesor de 1,5 cm. Los procedimientos de ensayos y parámetros de clasificación fueron tomados de la Norma E.070 de Albañilería y la NTP de ITINTEC. De la investigación se obtuvo los siguientes resultados: las albañilerías con unidades estabilizadas con 15% y 20% de cemento, cumplen con los requisitos mínimos para uso estructural de acuerdo a la Norma E.070 de Albañilería, y se recomienda su uso para la construcción de edificios de hasta 2 pisos en Huancayo – Junín. De la albañilería con unidades estabilizadas con 10% de cemento, solo las unidades cumplen con los requisitos mínimos de la Norma E.070 de Albañilería, y se clasifican como ladrillos tipo I, por lo que su uso es recomendado para muros no portantes como cercos perimétricos, tabiquería, etc. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            