Programa de habilidades motrices para el aprendizaje del pase en el fútbol en los niños de 8 años de la Institución Educativa “José Carlos Mariategui” Huancayo

Descripción del Articulo

La investigación tiene como propósito; Determinar los efectos que produce el programa de habilidades motrices en el aprendizaje del pase en el fútbol en los niños de 8 años de la Institución Educativa “José Carlos Mariátegui”Huancayo, arribando a la siguiente hipótesis, que la aplicación del program...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manrique Asto, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6165
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6165
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades motrices
Aprendizaje
Fútbol
Niños
Descripción
Sumario:La investigación tiene como propósito; Determinar los efectos que produce el programa de habilidades motrices en el aprendizaje del pase en el fútbol en los niños de 8 años de la Institución Educativa “José Carlos Mariátegui”Huancayo, arribando a la siguiente hipótesis, que la aplicación del programa de habilidades motrices produce efectos positivos en el aprendizaje del pase en el fútbol en los niños de 8 años de la Institución Educativa “José Carlos Mariátegui” Huancayo. En la metodología que se ha utilizado ha sido el científico y el especifico el experimental, teniendo como diseño, el pre experimental con un solo grupo, la población fue en total de 179 niños de 8 años de edad, asimismo la muestra estuvo conformada por 30 niños de la Institución Educativa “José Carlos Mariátegui” Huancayo. Para analizar los datos se utilizó la estadística descriptiva y la inferencial, arribando a la siguiente conclusión, Luego de ser aplicado el test de habilidad deportiva del pase se ha logrado determinar que si existe diferencia en cuanto a los promedios entre el pre y post test relacionado al pase en un 3,54 y teniendo como probabilidad de α= 0,05 concluyendo la aceptación de la hipótesis alterna y luego rechazar la hipótesis nula (p<0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).