Evaluación de la capacidad de oxigenación de un contactor circular rotatorio en la aireación de agua

Descripción del Articulo

Una operación importante en el tratamiento de aguas residuales con microorganismos aerobios es la transferencia de oxígeno al líquido. Varios modos de oxigenar se tienen; cada uno presenta un desempeño en el proceso de transferencia, asociado a su requerimiento de energía de acuerdo a las caracterís...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Grande, Juan Tarcisio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5058
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5058
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidad de oxigenación
Contactor circular rotatorio
Coeficiente total
Transferencia de oxígeno
Descripción
Sumario:Una operación importante en el tratamiento de aguas residuales con microorganismos aerobios es la transferencia de oxígeno al líquido. Varios modos de oxigenar se tienen; cada uno presenta un desempeño en el proceso de transferencia, asociado a su requerimiento de energía de acuerdo a las características del equipo y condiciones de su funcionamiento. Un modo de aireación, es mediante contactores circulares rotatorios parcialmente sumergidos. Por ello, el objetivo de esta investigación fue evaluar la capacidad de oxigenación que presenta un contactor circular rotatorio en la aireación de agua a las condiciones ambientales de Huancayo. El indicador que se utilizó para evaluar la capacidad de oxigenación fue el coeficiente global de transferencia de oxígeno (KLa), definido en la teoría de la doble película de Lewis y Whitman. Las pruebas de aireación se realizaron combinando diámetros de los discos (15cm, 20cm y 25cm) y la velocidad de giro, (30, 60 y 90 rpm) a fin de observar el efecto en el coeficiente global de transferencia de oxígeno. Del análisis de resultados, se concluye que la velocidad de giro y el diámetro de los discos afecta significativamente en el KLa en la aireación de agua a las condiciones de esta localidad, de modo tal que, KLa se incrementa con la velocidad de giro y el diámetro de los discos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).