Programa familias y viviendas saludables en la calidad de vida de las familias de la Comunidad de Chalhuapuquio – San Ramón - 2012.
Descripción del Articulo
El gobierno para mejorar la calidad de vida viene ejecutando diversos programas sociales, como el Programa de Familias y Viviendas Saludables, que interviene en las zonas rurales del país. La presente tesis tuvo por objetivo Explicar la influencia del programa familias y viviendas saludables, en la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1002 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/1002 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de vida Programa familias |
id |
UNCP_04788708fd7461d375a53b2a9ad6e13d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1002 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
spelling |
Hurtado Meza, Máximo GonzaloRamirez Otero, Diana EverlynBullón Alcala, Lady Diana2016-10-14T22:12:36Z2016-10-14T22:12:36Z2014http://hdl.handle.net/20.500.12894/1002El gobierno para mejorar la calidad de vida viene ejecutando diversos programas sociales, como el Programa de Familias y Viviendas Saludables, que interviene en las zonas rurales del país. La presente tesis tuvo por objetivo Explicar la influencia del programa familias y viviendas saludables, en la calidad de vida de las familias beneficiarias de la comunidad de Chalhuapuquio – San Ramón; se desarrolló siguiendo un diseño de investigación Descriptivo Simple, con un enfoque cuantitativo. Por tanto se utilizó como técnica de recolección de datos la encuesta con su respectivo instrumento de recolección que es el cuestionario. Para el procesamiento y análisis de datos se utilizó la estadística descriptiva. Se llegó a la siguiente conclusión: El Programa Familias Y Viviendas Saludables influye de manera positiva en la calidad de vida de las personas beneficiarias mostrándose en los aspectos sociales, ambientales y de salud, tales como la práctica de valores familiares, implementación de biohuertos, manejo de residuos sólidos y disminución de enfermedades, cuidado y prevención de enfermedades, generando de esta manera mejores condiciones de vida. La implementación de programas sociales en el ámbito rural, a partir de la conceptualización de desarrollo, está permitiendo que las Políticas Sociales tengan un impacto significativo en la calidad de vida del poblador rural, es el caso de la comunidad de Chalhupuquio.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional – UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Calidad de vidaPrograma familiasPrograma familias y viviendas saludables en la calidad de vida de las familias de la Comunidad de Chalhuapuquio – San Ramón - 2012.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUSociologíaUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de SociologíaTítulo ProfesionalLicenciado en SociologíaTHUMBNAILBULLON ALCALA LADY DIANA + RAMIREZ OTERO DIANA EVERLYN.pdf.jpgBULLON ALCALA LADY DIANA + RAMIREZ OTERO DIANA EVERLYN.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7056http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1002/3/BULLON%20ALCALA%20LADY%20DIANA%20%2b%20RAMIREZ%20OTERO%20DIANA%20EVERLYN.pdf.jpg7ddc71043610f7ab8109645f5420e2feMD53ORIGINALBULLON ALCALA LADY DIANA + RAMIREZ OTERO DIANA EVERLYN.pdfapplication/pdf3720561http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1002/1/BULLON%20ALCALA%20LADY%20DIANA%20%2b%20RAMIREZ%20OTERO%20DIANA%20EVERLYN.pdfc86279e7b1b15651afced8e1a4bb3797MD51TEXTBULLON ALCALA LADY DIANA + RAMIREZ OTERO DIANA EVERLYN.pdf.txtBULLON ALCALA LADY DIANA + RAMIREZ OTERO DIANA EVERLYN.pdf.txtExtracted texttext/plain127975http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1002/2/BULLON%20ALCALA%20LADY%20DIANA%20%2b%20RAMIREZ%20OTERO%20DIANA%20EVERLYN.pdf.txtbcf186609950a790b51b666919a5b1c7MD5220.500.12894/1002oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10022022-06-02 04:49:56.071DSpacerepositorio@uncp.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Programa familias y viviendas saludables en la calidad de vida de las familias de la Comunidad de Chalhuapuquio – San Ramón - 2012. |
title |
Programa familias y viviendas saludables en la calidad de vida de las familias de la Comunidad de Chalhuapuquio – San Ramón - 2012. |
spellingShingle |
Programa familias y viviendas saludables en la calidad de vida de las familias de la Comunidad de Chalhuapuquio – San Ramón - 2012. Ramirez Otero, Diana Everlyn Calidad de vida Programa familias |
title_short |
Programa familias y viviendas saludables en la calidad de vida de las familias de la Comunidad de Chalhuapuquio – San Ramón - 2012. |
title_full |
Programa familias y viviendas saludables en la calidad de vida de las familias de la Comunidad de Chalhuapuquio – San Ramón - 2012. |
title_fullStr |
Programa familias y viviendas saludables en la calidad de vida de las familias de la Comunidad de Chalhuapuquio – San Ramón - 2012. |
title_full_unstemmed |
Programa familias y viviendas saludables en la calidad de vida de las familias de la Comunidad de Chalhuapuquio – San Ramón - 2012. |
title_sort |
Programa familias y viviendas saludables en la calidad de vida de las familias de la Comunidad de Chalhuapuquio – San Ramón - 2012. |
author |
Ramirez Otero, Diana Everlyn |
author_facet |
Ramirez Otero, Diana Everlyn Bullón Alcala, Lady Diana |
author_role |
author |
author2 |
Bullón Alcala, Lady Diana |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Hurtado Meza, Máximo Gonzalo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramirez Otero, Diana Everlyn Bullón Alcala, Lady Diana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Calidad de vida Programa familias |
topic |
Calidad de vida Programa familias |
description |
El gobierno para mejorar la calidad de vida viene ejecutando diversos programas sociales, como el Programa de Familias y Viviendas Saludables, que interviene en las zonas rurales del país. La presente tesis tuvo por objetivo Explicar la influencia del programa familias y viviendas saludables, en la calidad de vida de las familias beneficiarias de la comunidad de Chalhuapuquio – San Ramón; se desarrolló siguiendo un diseño de investigación Descriptivo Simple, con un enfoque cuantitativo. Por tanto se utilizó como técnica de recolección de datos la encuesta con su respectivo instrumento de recolección que es el cuestionario. Para el procesamiento y análisis de datos se utilizó la estadística descriptiva. Se llegó a la siguiente conclusión: El Programa Familias Y Viviendas Saludables influye de manera positiva en la calidad de vida de las personas beneficiarias mostrándose en los aspectos sociales, ambientales y de salud, tales como la práctica de valores familiares, implementación de biohuertos, manejo de residuos sólidos y disminución de enfermedades, cuidado y prevención de enfermedades, generando de esta manera mejores condiciones de vida. La implementación de programas sociales en el ámbito rural, a partir de la conceptualización de desarrollo, está permitiendo que las Políticas Sociales tengan un impacto significativo en la calidad de vida del poblador rural, es el caso de la comunidad de Chalhupuquio. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-14T22:12:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-14T22:12:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/1002 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/1002 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú Repositorio Institucional – UNCP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1002/3/BULLON%20ALCALA%20LADY%20DIANA%20%2b%20RAMIREZ%20OTERO%20DIANA%20EVERLYN.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1002/1/BULLON%20ALCALA%20LADY%20DIANA%20%2b%20RAMIREZ%20OTERO%20DIANA%20EVERLYN.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1002/2/BULLON%20ALCALA%20LADY%20DIANA%20%2b%20RAMIREZ%20OTERO%20DIANA%20EVERLYN.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7ddc71043610f7ab8109645f5420e2fe c86279e7b1b15651afced8e1a4bb3797 bcf186609950a790b51b666919a5b1c7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1841721554424037376 |
score |
12.860346 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).