Influencia del Programa “Lurawi Perú” en la calidad de vida de las familias beneficiadas de la región Amazonas, 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio rigió su objetivo en determinar la influencia del programa social “Lurawi Perú” en el nivel de calidad de vida de las familias beneficiarias de la región Amazonas, 2022, por ende, su metodología contempló un enfoque cuantitativo de diseño no experimental de nivel correlacional qu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98227 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/98227 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de vida Programa social Familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente estudio rigió su objetivo en determinar la influencia del programa social “Lurawi Perú” en el nivel de calidad de vida de las familias beneficiarias de la región Amazonas, 2022, por ende, su metodología contempló un enfoque cuantitativo de diseño no experimental de nivel correlacional que empleó cuestionario de escala tipo Likert dirigido a una muestra compuesta por 151 beneficiarios procedentes de 6 distritos de la región en mención, cuyos resultados señalan el predominio de un nivel regular de gestión del programa social laboral en 70.90% debido a la existencia de aspectos a mejorar en la planificación como ejecución del mismo que afectan el desarrollo de capacidades en el desempeño acorde a las exigencias laborales y un nivel regular en la calidad de vida en 40.40% porque aún persisten necesidades insatisfechas por escasa participación en el desarrollo de eventos comunitarios, ausencia de autodeterminación, falta de fortalecimiento de competencias interpersonales e insuficiente alcance de las metas de naturaleza personal y laboral que imposibilitan una vivencia plena, por tanto, se determinó una relación positiva en ambas variables corroborado con un coeficiente de Rho de Spearman de 0.291 junto a una probabilidad menor al 5%. En conclusión, una gestión eficiente del programa social referido al empleo temporal favorecerá a mejorar los niveles de calidad de vida en los diferentes aspectos de índole social, laboral, económico y personal |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).