Efectos de riesgos ergonómicos en el rendimiento laboral de las áreas de trabajo en la U.P. Acumulación Conchoc-2021
Descripción del Articulo
Esta investigación se desarrolló en el distrito de Llocllapampa, que es perteneciente a la provincia de Jauja, Departamento de Junín. En el curso de la investigación se halló el problema de: La manifestación de padecimiento prematuro conforme a la postura que acogen en la extracción de escallas de t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8282 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8282 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | OWAS Dolencias prematuras Ergonomía Segmento corporal Postura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | Esta investigación se desarrolló en el distrito de Llocllapampa, que es perteneciente a la provincia de Jauja, Departamento de Junín. En el curso de la investigación se halló el problema de: La manifestación de padecimiento prematuro conforme a la postura que acogen en la extracción de escallas de travertinos en la U.P. Acumulación Conchoc. Evento que causo el desarrollo de la investigación y se formuló el siguiente problema: ¿De qué manera los riesgos ergonómicos influyen en el rendimiento laboral de las áreas de trabajo en la U.P. Acumulación Conchoc-2021? Se empleó la metodología aplicada, de descriptiva, con diseño no experimental de corte transversal, asimismo se utilizó una muestra de 15 operarios de la U.P. Acumulación Conchoc. Por otro lado, se utilizó la técnica de tipo de observación directa. Para el análisis, se usó el “método de evaluación internacional ergonómico OWAS”, para establecer el grado de riesgo para posturas forzadas, empleándose el software Excel para analizar los datos. Obtuvo como resultado los grados de inseguridad ergonómica conforme la labor se establece los riesgos de posturas forzadas en la espalda y está determinada como grado de riesgo 3, en el cual, el área de “perforación y banqueo de escallas de travertinos” al igual que el “área de desmanche y clasificación” son los que representan peligros a la salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).