Exportación Completada — 

La relación de la gestión administrativa con la satisfacción de los trabajadores de la Pastoral Social de Dignidad Humana del Arzobispado de Huancayo-2016

Descripción del Articulo

La presente investigación surge a raíz de las deficiencias encontradas en la gestión administrativa y satisfacción de los trabajadores de la Pastoral Social de Dignidad Humana del Arzobispado de Huancayo, en adelante PASSDIH. Se planteó como objetivo principal describir la relación entre la gestión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ampuero Verástegui, Natalia Mishel, De la Cruz Palpán, Deysi Yessenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1280
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1280
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PASSDIH
Gestión administrativa
Satisfacción de los trabajadores
Gestión por procesos
Descripción
Sumario:La presente investigación surge a raíz de las deficiencias encontradas en la gestión administrativa y satisfacción de los trabajadores de la Pastoral Social de Dignidad Humana del Arzobispado de Huancayo, en adelante PASSDIH. Se planteó como objetivo principal describir la relación entre la gestión administrativa con la satisfacción de los trabajadores, y como específicos la descripción de la relación de cada dimensión de la variable gestión administrativa (participación en la gestión, recursos, procesos y resultados) con la satisfacción de los trabajadores. Se empleó el método científico, específicamente el de casos. El diseño de investigación no experimental de corte transversal, tipo de investigación correlacional, realizado en la muestra de tipo censal de 17 trabajadores, empleándose la técnica de la encuesta para la recolección de datos. Los resultados de la encuesta, emitió en la contrastación de la hipótesis general mediante el uso del coeficiente de correlación de Spearman un nivel de significancia de 0.05 y un nivel de confianza del 95% (rs=0.994, Sig.=0.000), es decir, que la relación entre las dos variables es significativa, cuyo resultado resultó similar para las hipótesis específicas. Por último proponemos un Modelo de Gestión por Procesos, con el fin de mejorar la gestión administrativa, consecuentemente la satisfacción de los trabajadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).