Implementación de un sistema de gestión de la seguridad basado en la ISO 45001:2018 para el proyecto suministro de energía eléctrica en 60 kv Huancayo 2019

Descripción del Articulo

Uno de los principales problemas que son encontrados en proyectos eléctricos, es la falta de trabajos de investigación realizados para mejorar la seguridad de los mismos, es por ello que observando esta necesidad se vio muy pertinente realizar un trabajo que contribuya a mejorar la seguridad en esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santana Pulido, William Roger
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6306
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6306
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de gestión
Seguridad
ISO 45001:2018
Suministro de energía
Hauncayo
Descripción
Sumario:Uno de los principales problemas que son encontrados en proyectos eléctricos, es la falta de trabajos de investigación realizados para mejorar la seguridad de los mismos, es por ello que observando esta necesidad se vio muy pertinente realizar un trabajo que contribuya a mejorar la seguridad en esta área del conocimiento. El objetivo de la investigación es la formulación de un sistema de gestión de la seguridad cimentada en la norma ISO 45001:2018 para el proyecto eléctrico “Suministro de energía Eléctrica en 60 KV Huancayo 2019”. Para ello será necesario determinar previamente el diagnostico situacional, así como hallar los índices de accidentabilidad del proyecto. Para el desarrollo del proyecto se utiliza la investigación aplicada, la que consiste en basarse en la información ya desarrollada en este caso el de la ISO 450001:2018 y aplicarla a una realizada específica, que es el proyecto “Suministro de energía Eléctrica en 60 KV Huancayo 2019”. El nivel desarrollado es el explicativo porque explica y demuestra los efectos que produce el modelo de sistema de gestión de la seguridad. El resultado de la investigación es la corroboración de que el sistema de gestión mejora ampliamente La seguridad en el proyecto siendo la principal mejora es lograr la revisión y el rastreo del plan de seguridad reduciendo con ello la accidentabilidad a un valor no mayor a 1 (0,87), a su vez es mantenido el índice de capacitación mayor o igual al 6% (3,19%); Del mismo modo disminuyo la grieta que existe entre las partes del plan, y que de esta manera constituyen un componente de la gestión de la seguridad, siendo transferido al Sistema de Gestión de la Seguridad del período intermedio de 61.25%. inclusive llegando a una etapa superior de 95,96%, estos resultados gratos derivados del incremento del control y seguimiento del plan de seguridad implementado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).