Revisión de métodos para la recuperación de oro a partir de un mineral refractario
Descripción del Articulo
La extracción y recuperación de oro son actividades fundamentales en la industria minera, pero la disminución de depósitos de alto contenido aurífero ha impulsado la explotación de minerales refractarios, que presentan desafíos significativos debido a la resistencia del oro a los métodos de recupera...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10727 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/10727 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Métodos para la recuperación de oro mineral refractario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.00 |
Sumario: | La extracción y recuperación de oro son actividades fundamentales en la industria minera, pero la disminución de depósitos de alto contenido aurífero ha impulsado la explotación de minerales refractarios, que presentan desafíos significativos debido a la resistencia del oro a los métodos de recuperación convencionales. Esta investigación se centra en una revisión exhaustiva de los métodos utilizados “para la recuperación de oro a partir de minerales refractarios” y busca evaluar su eficiencia, viabilidad económica y sostenibilidad ambiental. La investigación examina tanto métodos convencionales como la tostación y la oxidación química, como métodos innovadores, como la molienda ultrafina y la biooxidación. Se analizan detalladamente las ventajas y limitaciones de cada enfoque, y se exploran oportunidades para la combinación de métodos con el fin de optimizar la recuperación de oro en minerales refractarios. Además, se consideran los aspectos económicos y ambientales, con un enfoque en la reducción de emisiones y la gestión responsable de los recursos. “Se presentan recomendaciones para mejorar la eficiencia de los procesos y reducir los impactos ambientales negativos asociados con la recuperación de oro en minerales refractarios.” Esta investigación tiene como objetivo proporcionar una guía integral para la industria minera, ayudando a tomar decisiones informadas sobre la selección de métodos y la implementación de prácticas sostenibles en la recuperación de oro a partir de minerales refractarios. “Se espera que los resultados de esta investigación contribuyan al desarrollo sostenible de la industria minera y a la preservación de los recursos naturales.” |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).