La deformación urbana de San Jerónimo de Tunan Huancayo

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo, verificar la deformación urbana de San Jerónimo de Tunán, para el efecto se utilizó el enfoque cuantitativo, el tipo de la investigación fue la aplicada, el nivel descriptivo, su diseño corresponde al no experimental, transeccional descriptivo, para el recojo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Santivañez, Oswaldo Alejandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10166
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/10166
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:deformación urbana
envolvente
superficie global
particiones internas.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo, verificar la deformación urbana de San Jerónimo de Tunán, para el efecto se utilizó el enfoque cuantitativo, el tipo de la investigación fue la aplicada, el nivel descriptivo, su diseño corresponde al no experimental, transeccional descriptivo, para el recojo de información se utilizó la técnica de la observación previamente estructurada, teniendo como instrumentos la ficha de observación válida para la verificación del estado de edificación y la configuración de los lotes, y el inventario para seguir la cronología de la deformación urbana, para los procedimientos se utilizó el método deductivo, la población estuvo conformada por los elementos que configuran la forma urbana, en este caso, la envolvente, la superficie global y las particiones internas, visualizadas en la disposición de las manzanas, la muestra fue no probabilística por conveniencia, determinada por las 40 manzanas ubicadas en la zona monumental. Se concluye que, la deformación urbana de San Jerónimo de Tunán es alta, toda vez que luego de pasar la hipótesis nula con la prueba estadística de Wilconxon para una muestra rechaza la hipótesis nula Valor P=0.00, reafirmándose que la deformación es alta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).