LA INDEPENDIZACIÓN DE PREDIOS SUJETOS A COPROPIEDAD POR CUOTAS IDEALES SOMETIDOS A LA CALIFICACIÓN REGISTRAL: ANÁLISIS Y PERSPECTIVAS”

Descripción del Articulo

El tema de investigación nació a razón de una de las problemáticas que actualmente afronta el Registro de Predios, debido a la gran demanda de observaciones y apelaciones que dentro de mi ámbito laboral he podido notar, pues, a diario un sinnúmero de usuarios, todos ellos propietarios de predios mat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Machado Galarza, Yadira Sujey
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3820
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/3820
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Copropiedad
Cuotas Ideales
Partición
Independización
Habilitación Urbana
Descripción
Sumario:El tema de investigación nació a razón de una de las problemáticas que actualmente afronta el Registro de Predios, debido a la gran demanda de observaciones y apelaciones que dentro de mi ámbito laboral he podido notar, pues, a diario un sinnúmero de usuarios, todos ellos propietarios de predios matrices inscritos dentro del Registro en calidad de condóminos, han admitido luego de la presentación de sus respectivos títulos de independización, repetitivos pronunciamientos en torno a la imposibilidad de inscribir dicho acto sin la participación unánime de todos los copropietarios o de previamente poner fin al estado de copropiedad. Por ello, consideré apropiado indagar sobre el tema, mediante la aplicación del método inductivo, el cual me permitió observar y estudiar de forma particular al fenómeno de la independización de un predio urbano en estado de copropiedad cuya partición previa se desprende de la escritura pública de transferencia de cuotas ideales, con la finalidad de que dicha interpretación establezca una premisa general que determine el procedimiento apropiado regulado a través de la competencia no contencioso notarial para una conveniente calificación registral y futura aplicación ante casos similares
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).