Auditoria académica para el fortalecimiento de la calidad educativa de la Universidad Nacional del Centro del Perú

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación, se inició considerando la actual situación de las Universidades Publicas en el Perú y con la finalidad de fortalecer la calidad educativa. En el análisis de la situación de la calidad educativa superior, la universidad presenta una baja calidad educativa, los docentes no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Huaman, Jhonson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1599
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1599
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoria académica
Calidad educativa
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación, se inició considerando la actual situación de las Universidades Publicas en el Perú y con la finalidad de fortalecer la calidad educativa. En el análisis de la situación de la calidad educativa superior, la universidad presenta una baja calidad educativa, los docentes no son evaluados ni capacitados constantemente, existe un deterioro del proceso de enseñanza, evaluación y aprendizaje, es por ello que se plantea la siguiente interrogante: ¿Cómo la auditoria académica incide en el fortalecimiento de la calidad educativa de la Universidad Nacional del Centro del Perú? La hipótesis propuesta fue: La auditoría académica incide positivamente en el fortalecimiento de la calidad educativa en la Universidad Nacional del Centro del Perú. El objetivo es: Analizar como la auditoria académica incide en el fortalecimiento de la calidad educativa de la Universidad Nacional del Centro del Perú. En la parte metodológica se explica que el tipo de investigación es aplicada, el nivel es el descriptivo, se utilizó el método científico y dentro de ello los métodos: descriptivo, analítico y comparativo; el diseño descriptivo correlacional. Las técnicas: encuesta, entrevista, observación directa, la recopilación, tabulación, y análisis de datos; el instrumento fue el cuestionario. Como conclusión se analizo bajo el enfoque de la auditoria académica que la supervisión y el monitoreo coadyuva a mejorar los estándares de calidad, desempeño del docente y el proceso de enseñanza y aprendizaje en la universidad Nacional del Centro del Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).