Actitudes hacia la administración del agua en los hogares del departamento de Junín

Descripción del Articulo

En el presente estudio se investigó las actitudes hacia la administración del agua que tienen los hogares del departamento de Junín, en relación con algunos aspectos sociodemográficos (género, nivel de instrucción, edad, zona de residencia). El estudio se encuentra dentro del tipo de investigación b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Solano, Miguel Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5444
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5444
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración del agua
Aspectos sociodemográficos
Actitudes hacia el cuidado del agua
Descripción
Sumario:En el presente estudio se investigó las actitudes hacia la administración del agua que tienen los hogares del departamento de Junín, en relación con algunos aspectos sociodemográficos (género, nivel de instrucción, edad, zona de residencia). El estudio se encuentra dentro del tipo de investigación básico y nivel descriptivo. El instrumento fue aplicado a 981 habitantes de las nueve provincias del departamento de Junín, fue probado previamente en una muestra piloto, alcanzando altos niveles de validez y confiabilidad. Entre los principales hallazgos de esta investigación tenemos que los hogares del departamento de Junín presentan actitudes hacia la administración del agua que se ubican en un nivel de regular a bueno. Además, se encontró relación entre el género, el nivel de instrucción y la edad y las actitudes hacia la administración del agua. Sin embargo, no hubo diferencias significativas entre las zonas rural y urbana, mostrando las mismas actitudes hacia la administración del agua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).