Preeclampsia y complicaciones en el recién nacido en el Hospital José Hernán Soto Cadenillas – Chota, 2020.

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue analizar la relación entre la preeclampsia (PE) y las complicaciones en el recién nacido (RN) en el Hospital José Hernán Soto Cadenillas, Chota 2020. El estudio realizado fue relacional, no experimental, transversal – retrospectivo, constituido por 48 historias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gálvez Fernández, Judith Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Chota
Repositorio:UNACH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/175
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14142/175
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud materna
Preeclampsia
Complicaciones del embarazo
Recién nacido
Salud del lactante
Chota
Cajamarca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNCH_f7dac76598e26977bb5de02a858d261d
oai_identifier_str oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/175
network_acronym_str UNCH
network_name_str UNACH-Institucional
repository_id_str 4826
dc.title.es_ES.fl_str_mv Preeclampsia y complicaciones en el recién nacido en el Hospital José Hernán Soto Cadenillas – Chota, 2020.
title Preeclampsia y complicaciones en el recién nacido en el Hospital José Hernán Soto Cadenillas – Chota, 2020.
spellingShingle Preeclampsia y complicaciones en el recién nacido en el Hospital José Hernán Soto Cadenillas – Chota, 2020.
Gálvez Fernández, Judith Elizabeth
Salud materna
Preeclampsia
Complicaciones del embarazo
Recién nacido
Salud del lactante
Chota
Cajamarca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Preeclampsia y complicaciones en el recién nacido en el Hospital José Hernán Soto Cadenillas – Chota, 2020.
title_full Preeclampsia y complicaciones en el recién nacido en el Hospital José Hernán Soto Cadenillas – Chota, 2020.
title_fullStr Preeclampsia y complicaciones en el recién nacido en el Hospital José Hernán Soto Cadenillas – Chota, 2020.
title_full_unstemmed Preeclampsia y complicaciones en el recién nacido en el Hospital José Hernán Soto Cadenillas – Chota, 2020.
title_sort Preeclampsia y complicaciones en el recién nacido en el Hospital José Hernán Soto Cadenillas – Chota, 2020.
author Gálvez Fernández, Judith Elizabeth
author_facet Gálvez Fernández, Judith Elizabeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramos Tarrillo, Elisa
dc.contributor.author.fl_str_mv Gálvez Fernández, Judith Elizabeth
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Salud materna
Preeclampsia
Complicaciones del embarazo
Recién nacido
Salud del lactante
Chota
Cajamarca
topic Salud materna
Preeclampsia
Complicaciones del embarazo
Recién nacido
Salud del lactante
Chota
Cajamarca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El objetivo de esta investigación fue analizar la relación entre la preeclampsia (PE) y las complicaciones en el recién nacido (RN) en el Hospital José Hernán Soto Cadenillas, Chota 2020. El estudio realizado fue relacional, no experimental, transversal – retrospectivo, constituido por 48 historias clínicas de gestantes con PE y de sus RN, la técnica para recolectar los datos fue el análisis documental y el instrumento la ficha de recolección de datos. Se obtuvo como resultados que las madres que presentaron preeclampsia el 52,1% tuvo leve y el 47,9% severa. En referencia a los recién nacidos se determinó que el 75% presento complicaciones seguido de un 25% que no presento ningún tipo de complicación. Equivalente de las complicaciones en el recién nacido, se identificó que el 54,2% presentó dificultad respiratoria (DR); el 45,8% retardo de crecimiento intrauterino (RCIU); el 41,7% prematuridad; el 31,3% bajo peso al nacer (BPN) y el 10,4% depresión neonatal (DN). Con respecto a las complicaciones en el RN según la preeclampsia el 27,1% de madres con reeclampsia leve y severa tuvieron recién nacidos con dificultad respiratoria y el 22,9% con retardo en el crecimiento intrauterino; de las madres con preeclampsia severa el 27,1% tuvo neonatos con prematuridad y el 16,6% con bajo peso al nacer; además un 6,3% de madres con preeclampsia leve tuvieron recién nacidos con depresión neonatal. Se concluye del estudio que a mayor severidad de la preeclampsia se tendrán mayores casos de prematuridad, pero no complicaciones como dificultad respiratoria, RCIU, depresión neonatal y BPN, lo cual no aporta evidencia óptima a favor de la hipótesis planteada
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-28T18:02:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-28T18:02:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-09-10
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Gálvez, J.E. (2021). Preeclampsia y complicaciones en el recién nacido en el Hospital José Hernán Soto Cadenillas – Chota, 2020. [Tesis para optar el título profesional de Licenciado en Enfermería]. Universidad Nacional Autónoma de Chota, Cajamarca, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14142/175
identifier_str_mv Gálvez, J.E. (2021). Preeclampsia y complicaciones en el recién nacido en el Hospital José Hernán Soto Cadenillas – Chota, 2020. [Tesis para optar el título profesional de Licenciado en Enfermería]. Universidad Nacional Autónoma de Chota, Cajamarca, Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.14142/175
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de Chota
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNACH-Institucional
instname:Universidad Nacional Autónoma de Chota
instacron:UNACH
instname_str Universidad Nacional Autónoma de Chota
instacron_str UNACH
institution UNACH
reponame_str UNACH-Institucional
collection UNACH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unach.edu.pe/bitstreams/8a6eda91-d3da-4a2e-aa75-d4074883e35b/download
https://repositorio.unach.edu.pe/bitstreams/f4365058-2c9e-4922-aa34-c158cdd70d7f/download
https://repositorio.unach.edu.pe/bitstreams/367ba73b-76a0-4261-bc46-3e8318501732/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ec0586a127878e49a98741774e0be974
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
d0ed579915bc78b365dce4a74c7ec127
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNACH
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1843542816675856384
spelling Ramos Tarrillo, ElisaGálvez Fernández, Judith Elizabeth2021-09-28T18:02:47Z2021-09-28T18:02:47Z2021-09-10Gálvez, J.E. (2021). Preeclampsia y complicaciones en el recién nacido en el Hospital José Hernán Soto Cadenillas – Chota, 2020. [Tesis para optar el título profesional de Licenciado en Enfermería]. Universidad Nacional Autónoma de Chota, Cajamarca, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.14142/175El objetivo de esta investigación fue analizar la relación entre la preeclampsia (PE) y las complicaciones en el recién nacido (RN) en el Hospital José Hernán Soto Cadenillas, Chota 2020. El estudio realizado fue relacional, no experimental, transversal – retrospectivo, constituido por 48 historias clínicas de gestantes con PE y de sus RN, la técnica para recolectar los datos fue el análisis documental y el instrumento la ficha de recolección de datos. Se obtuvo como resultados que las madres que presentaron preeclampsia el 52,1% tuvo leve y el 47,9% severa. En referencia a los recién nacidos se determinó que el 75% presento complicaciones seguido de un 25% que no presento ningún tipo de complicación. Equivalente de las complicaciones en el recién nacido, se identificó que el 54,2% presentó dificultad respiratoria (DR); el 45,8% retardo de crecimiento intrauterino (RCIU); el 41,7% prematuridad; el 31,3% bajo peso al nacer (BPN) y el 10,4% depresión neonatal (DN). Con respecto a las complicaciones en el RN según la preeclampsia el 27,1% de madres con reeclampsia leve y severa tuvieron recién nacidos con dificultad respiratoria y el 22,9% con retardo en el crecimiento intrauterino; de las madres con preeclampsia severa el 27,1% tuvo neonatos con prematuridad y el 16,6% con bajo peso al nacer; además un 6,3% de madres con preeclampsia leve tuvieron recién nacidos con depresión neonatal. Se concluye del estudio que a mayor severidad de la preeclampsia se tendrán mayores casos de prematuridad, pero no complicaciones como dificultad respiratoria, RCIU, depresión neonatal y BPN, lo cual no aporta evidencia óptima a favor de la hipótesis planteadaNDICE Pág. RESUMEN viii ABSTRACT ix CAPÍTULO I 10 INTRODUCCIÓN 10 CAPÍTULO II 10 MARCO TEÓRICO 15 2.1. Antecedentes del problema. 15 2.2. Bases teóricas y conceptuales. 18 2.3. Definición de términos básicos 30 CAPÍTULO III 32 MARCO METODOLÓGICO 32 3.1. Ámbito de estudio 32 3.2. Diseño de investigación. 32 3.3. Hipótesis 33 3.4. Población, muestra y unidad de análisis 33 3.5. Operacionalización de las variables 35 3.6. Descripción de la metodología. 37 3.7. Procesamiento y análisis de datos 38 CAPÍTULO IV 39 RESULTADOS Y DISCUSIÓN 39 4.1. Madres con preeclampsia según criterios de severidad en el Hospital José Hernán Soto Cadenillas, Chota 2020. 39 4.2. Complicaciones en los recién nacidos de madres con preeclampsia atendidos en el Hospital José Hernán Soto Cadenillas, Chota 2020. 45 4.3. Complicaciones del recién nacido según el tipo de preeclampsia de las madres atendidas en el Hospital José Hernán Soto Cadenillas, Chota 2020. 48 4.4. Relación entre la preeclampsia y complicaciones en el recién nacido en el Hospital José Hernán Soto Cadenillas, Chota 2020. 51 CAPÍTULO V 53 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 53 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 55 ANEXOS 67application/pdfspaUniversidad Nacional Autónoma de ChotaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Salud maternaPreeclampsiaComplicaciones del embarazoRecién nacidoSalud del lactanteChotaCajamarcahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Preeclampsia y complicaciones en el recién nacido en el Hospital José Hernán Soto Cadenillas – Chota, 2020.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNACH-Institucionalinstname:Universidad Nacional Autónoma de Chotainstacron:UNACHSUNEDULicenciado en enfermeríaUniversidad Nacional Autónoma de Chota. Facultad de Ciencias de la SaludCiencias de la salud42167791https://orcid.org/0000-0003-2707-258475615100913017Tafur Coronel, HernánLozano Vásquez, Gladys CristelSánchez Fernández, Edith del Rocíohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALJUDITH ELIZABETH GÁLVEZ FERNÁNDEZ.pdfJUDITH ELIZABETH GÁLVEZ FERNÁNDEZ.pdfapplication/pdf1370838https://repositorio.unach.edu.pe/bitstreams/8a6eda91-d3da-4a2e-aa75-d4074883e35b/downloadec0586a127878e49a98741774e0be974MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unach.edu.pe/bitstreams/f4365058-2c9e-4922-aa34-c158cdd70d7f/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILPortada175.pngPortada175.pngimage/png117396https://repositorio.unach.edu.pe/bitstreams/367ba73b-76a0-4261-bc46-3e8318501732/downloadd0ed579915bc78b365dce4a74c7ec127MD5320.500.14142/175oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/1752022-10-18 21:46:26.963https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unach.edu.peRepositorio UNACHdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.87381
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).