Preeclampsia y complicaciones en el recién nacido en el Hospital José Hernán Soto Cadenillas – Chota, 2020.

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue analizar la relación entre la preeclampsia (PE) y las complicaciones en el recién nacido (RN) en el Hospital José Hernán Soto Cadenillas, Chota 2020. El estudio realizado fue relacional, no experimental, transversal – retrospectivo, constituido por 48 historias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gálvez Fernández, Judith Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Chota
Repositorio:UNACH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/175
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14142/175
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud materna
Preeclampsia
Complicaciones del embarazo
Recién nacido
Salud del lactante
Chota
Cajamarca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue analizar la relación entre la preeclampsia (PE) y las complicaciones en el recién nacido (RN) en el Hospital José Hernán Soto Cadenillas, Chota 2020. El estudio realizado fue relacional, no experimental, transversal – retrospectivo, constituido por 48 historias clínicas de gestantes con PE y de sus RN, la técnica para recolectar los datos fue el análisis documental y el instrumento la ficha de recolección de datos. Se obtuvo como resultados que las madres que presentaron preeclampsia el 52,1% tuvo leve y el 47,9% severa. En referencia a los recién nacidos se determinó que el 75% presento complicaciones seguido de un 25% que no presento ningún tipo de complicación. Equivalente de las complicaciones en el recién nacido, se identificó que el 54,2% presentó dificultad respiratoria (DR); el 45,8% retardo de crecimiento intrauterino (RCIU); el 41,7% prematuridad; el 31,3% bajo peso al nacer (BPN) y el 10,4% depresión neonatal (DN). Con respecto a las complicaciones en el RN según la preeclampsia el 27,1% de madres con reeclampsia leve y severa tuvieron recién nacidos con dificultad respiratoria y el 22,9% con retardo en el crecimiento intrauterino; de las madres con preeclampsia severa el 27,1% tuvo neonatos con prematuridad y el 16,6% con bajo peso al nacer; además un 6,3% de madres con preeclampsia leve tuvieron recién nacidos con depresión neonatal. Se concluye del estudio que a mayor severidad de la preeclampsia se tendrán mayores casos de prematuridad, pero no complicaciones como dificultad respiratoria, RCIU, depresión neonatal y BPN, lo cual no aporta evidencia óptima a favor de la hipótesis planteada
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).