Nivel de conocimiento y actitudes sobre prevención de cáncer de próstata en adultos que acuden al establecimiento de Salud Pacobamba, Lajas 2023.
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre nivel de conocimiento y actitudes sobre prevención de cáncer de próstata en adultos que acuden al establecimiento de Salud Pacobamba, Lajas - 2023. Investigación cuantitativa, relacional, no experimental y trasversal; llevada a cabo con 111...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Chota |
Repositorio: | UNACH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/512 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14142/512 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cáncer Próstata Conocimiento Actitudes Adulto http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre nivel de conocimiento y actitudes sobre prevención de cáncer de próstata en adultos que acuden al establecimiento de Salud Pacobamba, Lajas - 2023. Investigación cuantitativa, relacional, no experimental y trasversal; llevada a cabo con 111 adultos con edades de entre 30 y 59 años. La técnica utilizada fue la encuesta personal, anónima y autoadministrada, y los instrumentos dos cuestionarios, uno para describir el nivel de conocimiento y otro para identificar las actitudes de los participantes sobre prevención de cáncer prostático. Resultados: La mayoría de los participantes tienen edades de 40 a 49 años (36,0%), son casados (87,4%), padres de tres a más hijos (55,9%), cuentan con educación primaria (44,1%), poseen antecedentes familiares de cáncer prostático (21,6%), se dedican a la agricultura (44,4%), y profesan la religión católica (89,2%). El 53,2% tiene conocimiento bajo sobre prevención de cáncer de próstata, el 45,9% conocimiento medio y el 0,9% conocimiento alto; en tanto, el 77,5% posee actitudes negativas y el 22,5% actitudes positivas. El 45,0% de los participantes tuvieron conocimiento medio y actitudes negativas; mientras que, el 31,5% conocimiento bajo y actitudes negativas. Conclusiones: La mayoría de los participantes tiene conocimiento bajo y actitudes negativas; además, existe relación significativa entre conocimiento y actitudes sobre prevención de cáncer de próstata. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).